• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El paro nacional de la CNTE, en 20 estados; se planta en San Lázaro

Con bloqueos, tomas de casetas, cierres viales y plantones, el magisterio exige diálogo, justicia laboral y restitución de derechos.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
13 de noviembre de 2025
En Voz Laboral
Marchas, bloqueos, plantones, liberación de casetas de peaje, durante el primer día del paro nacional de la CNTE. /AMEXI

Marchas, bloqueos, plantones, liberación de casetas de peaje, durante el primer día del paro nacional de la CNTE. /AMEXI /Foto: FB-CNTE

CompartirCompartirCompartir

CNTE: acciones en 20 estados y plantón en San Lázaro

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este miércoles un paro nacional de 48 horas con acciones simultáneas en al menos 20 entidades del país. Las movilizaciones incluyeron bloqueos carreteros, tomas de casetas, marchas, liberación de peajes y plantones, con epicentro en la Cámara de Diputados, donde instalaron un plantón indefinido.

La jornada forma parte de una nueva fase de presión para exigir la reinstalación de la Mesa Nacional Única de Negociación (CNUN), la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la derogación de la Reforma Educativa y mejoras salariales y laborales para el magisterio.


Docentes de la CNTE empujan las vallas que cercan el Palacio Nacional. /AMEXI
Docentes de la CNTE empujan las vallas que cercan el Palacio Nacional. /AMEXI /Foto: FB CNTE

Plantón en San Lázaro y bloqueos en el sureste

Desde las 4:00 a.m., contingentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 arribaron al Zócalo capitalino. A las 9:00 a.m., marcharon hacia San Lázaro, donde instalaron casas de campaña y cerraron vialidades como Eduardo Molina, Congreso de la Unión, Sidar y Rovirosa. El Metro cerró temporalmente las estaciones Zócalo, Allende y Pino Suárez.

Te Puede Interesar

La CNTE se moviliza: paro nacional de 48 horas en 20 estados

La CNTE se moviliza: paro nacional de 48 horas en 20 estados

12 de noviembre de 2025
jueces y magistrados

Jueces y magistrados cesados demandan pago correcto de indemnizaciones

12 de noviembre de 2025

En Oaxaca, la Sección 22 bloqueó la autopista Tehuacán–Oaxaca y tomó las casetas de Huitzo y Suchitlahuaca. También se reportaron bloqueos en la carretera federal 190 y presencia en el Zócalo de la capital, donde instalaron un campamento.

Los docentes de Chiapas tomaron la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez y bloquearon el bulevar Andrés Serra Rojas. Liberaron peajes en las autopistas Tuxtla–San Cristóbal, Tuxtla–Arriaga y Tuxtla–Las Choapas, y cerraron accesos al Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo.


Acciones en el centro y occidente del país

En Guerrero, se registraron cierres parciales en la autopista Chilpancingo–Acapulco, especialmente en la caseta Palo Blanco (km 288+800). También hubo presencia de docentes en oficinas de gobierno y medios de comunicación locales.

A su vez, en Michoacán, contingentes de la CNTE bloquearon accesos carreteros en Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas. En la capital, se movilizaron hacia el centro histórico y realizaron mítines frente a la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

En el Estado de México, se reportaron bloqueos en Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl, con presencia de docentes en oficinas regionales de la SEP y en vialidades primarias.

Por su parte, en Veracruz, la CNTE tomó la caseta de Fortín de las Flores y bloqueó parcialmente la carretera Xalapa–Veracruz. También hubo presencia en el centro de Xalapa y en instalaciones de la SEV.


Policías que custodian Palacio Nacional disparan gases lacrimógenos contra los manifestantes. /AMEXI
Policías que custodian Palacio Nacional disparan gases lacrimógenos contra los manifestantes. /AMEXI /Foto: Captura de video

Norte y península: presencia extendida y acciones simbólicas

En Nuevo León, docentes realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno en Monterrey y bloquearon brevemente la avenida Constitución. Mientras tanto, en Durango, se manifestaron en la Plaza de Armas y entregaron un pliego petitorio al Congreso local.

Asimismo, en Sinaloa, la CNTE bloqueó la carretera Culiacán–Mazatlán y realizó una marcha en la capital. Más al norte, en Baja California, se reportaron acciones en Mexicali y Tijuana, con presencia en oficinas de recaudación y planteles escolares.

En la Península de Yucatán, hubo movilizaciones en Mérida, Campeche y Chetumal, con marchas simbólicas, volanteos y toma de oficinas educativas. Además, en Quintana Roo, se reportaron bloqueos en Cancún y Playa del Carmen, con participación de normalistas.


La Presidencia no entiende la necesidad de las movilizaciones de los docentes. /AMEXI
La presidenta sostiene que no se entiende la necesidad de las movilizaciones de los docentes. /AMEXI /Foto: Captura de video

Reacciones institucionales ante el paro nacional de la CNTE

Hasta el cierre de este reporte informativo, el gobierno federal no había emitido un posicionamiento oficial sobre el paro nacional convocado por la CNTE. La Secretaría de Educación Pública (SEP) no publicó comunicados ni ofreció declaraciones públicas, y la Presidencia de la República mantuvo su agenda sin modificaciones visibles.

En contraste, algunos gobiernos estatales reconocieron la jornada. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, declaró que su administración mantiene canales de diálogo abiertos con la Sección 22, aunque no se pronunció sobre las demandas nacionales. En Chiapas, autoridades educativas confirmaron la suspensión de clases en más de 3 mil escuelas, mientras que. en Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reportó afectaciones en al menos 60% de los planteles.

A su vez, el gobierno de la Ciudad de México desplegó operativos viales y de seguridad en torno a San Lázaro y el Centro Histórico, pero evitó confrontaciones. La Secretaría de Gobierno informó que se mantendría el diálogo con los contingentes para garantizar el derecho a la protesta y la movilidad ciudadana.

Por su parte, legisladores de Morena y el PT en la Cámara de Diputados expresaron disposición para recibir a una comisión representativa de la CNTE, aunque no se confirmó una reunión formal. En contraste, diputados del PAN y PRI criticaron los bloqueos y exigieron que se garantice el libre tránsito.

La falta de respuesta directa por parte del Ejecutivo federal ha sido interpretada por sectores del magisterio como una señal de desatención deliberada, lo que podría escalar las acciones en los próximos días si no se instala la Mesa Nacional Única de Negociación.


La CNTE frente al Palacio Legislativo de San Lázaro
La CNTE frente al Palacio Legislativo de San Lázaro. /AMEXI /Foto: FB-CNTE

Continuarán las acciones por el paro nacional de la CNTE

La CNTE confirmó que las movilizaciones continuarán este jueves 14 de noviembre desde las 6:30 a.m. en múltiples puntos del país. Las acciones previstas incluyen:

  • CDMX: permanencia del plantón en San Lázaro, posibles bloqueos en Palacio Nacional y accesos carreteros.
  • Oaxaca: toma de casetas en Huitzo, Suchitlahuaca y Barranca Larga–Ventanilla.
  • Chiapas: bloqueos en casetas de Chiapa de Corzo, Ocuilapa y Ocozocoautla, y posible cierre del aeropuerto.
  • Guerrero y Michoacán: continuidad de bloqueos en carreteras federales, plazas públicas y oficinas gubernamentales.
  • Veracruz, Morelos, Tabasco y Yucatán: marchas regionales y toma de oficinas educativas.

La Coordinadora advirtió que mantendrá el paro hasta obtener respuesta del gobierno federal. Exige una mesa de diálogo con carácter resolutivo y la restitución de derechos laborales eliminados en sexenios anteriores.


Lee también: La CNTE se moviliza: paro nacional de 48 horas en 20 estados

 

Etiquetas: aeropuerto ChiapasBloqueos carreteroscasetas OaxacaCNTEderechos del magisterioeducación públicaISSSTEjusticia laboralMesa Nacional Única de Negociaciónmovilización magisterialparo docenteparo nacionalplantónPortada 1reforma educativaSan LázaroSección 22Sección 9SEE MichoacánSEPTorre Chiapas
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

La CNTE se moviliza: paro nacional de 48 horas en 20 estados

La CNTE se moviliza: paro nacional de 48 horas en 20 estados

12 de noviembre de 2025
jueces y magistrados

Jueces y magistrados cesados demandan pago correcto de indemnizaciones

12 de noviembre de 2025

Diputado de la CDMX respalda a trabajadores del Monte de Piedad en huelga

12 de noviembre de 2025

Usuarios de energía eléctrica demandan condonación de adeudos

11 de noviembre de 2025
Next Post
Manjarrez

Logia masónica presenta libro del muralista Flores Manjarrez

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?