• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marcha de la Gen Z en distintas ciudades; represión en CDMX y Michoacán

Demandan revocación de mandato de Claudia Sheinbaum y un México sin balas ni sobornos

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
15 de noviembre de 2025
En Estados, Nacional
generación Z

Marcha de la Generación Z se extiende por las principales ciudades del país. AMEXI/Foto/RRSS

CompartirCompartirCompartir
Por Luis Martín González y Maribel Islas

En la Ciudad de México, el sol de noviembre se filtraba entre las vallas metálicas que blindaban el Zócalo en espera de miles de jóvenes  de la Generación Z que desde las 11:00 horas, partieron del Ángel de la Independencia, con banderas de calaveras sonrientes inspiradas en One Piece, símbolo global de rebeldía juvenil.

Era parte de las marchas que en todo el país se desarrollaron donde también protestaron con sombreros en honor al alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo.

Jóvenes de 18 a 25 años, estudiantes y precarizados, gritaron «¡Fuera Claudia!», «¡No más violencia!», mientras avanzaban por Reforma, Juárez y el Eje Central, exigiendo la revocación de mandato de la presidenta Sheinbaum y un México sin balas ni sobornos, a la par que ondeaban banderas manchadas de luto por la inseguridad y la corrupción.

Te Puede Interesar

La Marcha Gen Z en México se viralizó con millones de interacciones en redes sociales. /AMEXI

¿Cómo fue la Marcha Gen Z en redes sociales?

15 de noviembre de 2025
Pablo Vázquez y César Cravioto.

Más de 17 mil manifestantes en la Marcha Gen Z de la CDMX: SSC

15 de noviembre de 2025

Con celulares en alto, los asistentes se manifestaron ante los 61 mil homicidios ocurridos en lo que va del sexenio, y señalaron que la protesta de hoy se trató de un llamado apartidista que reunió a más de 10 mil almas hasta el Hemiciclo a Juárez, donde leyeron un pliego petitorio que se reprodujo en redes sociales.

No esperaban que a su llegada, desde las 13:00 horas hasta las 16:00 horas, iban a ser golpeados, lesionados y sacados a empujones por los granaderos, con sus escudos, con gases lacrimógenos, piedrazos y golpes con extintores.

Generación Z y gente de todas las edades tomaron las calles de la CDMX y de diversas ciudades del país. AMEXI/Foto: RRSS

Policías golpean a manifestantes en Marcha de la Generación Z en la CDMX

Al terminarse la marcha en CDMX, los manifestantes fueron dispersados a las calles 5 de Mayo, 5 de Febrero, 20 de Noviembre y Pino Suárez, donde después contingentes de policías realizaron rondines para evitar que se reorganizaran y regresaran. En tanto, el Zócalo permaneció lleno de fuerzas de seguridad hasta las 17:00 horas, cuando se reabrió nuevamente. 

Los policías aprovecharon que un grupo de manifestantes encapuchados, conocido como «bloque negro», derribó vallas metálicas frente al Palacio Nacional, para desalojar con escudos de contención, toletes y gases lacrimógenos la plancha del Zócalo a todas las personas que se encontraban en el lugar, incluidas mujeres, adultos mayores, camarógrafos y reporteros de una televisora.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó el uso de gases lacrimógenos, extintores y «medios disuasorios» para repeler a los integrantes del «bloque negro» que arrojaban piedras, botellas y objetos a los elementos que se encontraban detrás de las vallas.

Por los hechos, Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Cruz Roja atendieron a aproximadamente 15 personas en el sitio a personas con sangrado visible y afectaciones respiratorias. 

Los asistentes también denunciaron amenazas de desaparición a jóvenes y reporteros, y uso excesivo de fuerza para justificar la violencia. Varias personas estaban buscando a sus familiares y no sabían dónde se encontraban, luego de ser dispersados por los policías. Además, denunciaron infiltrados del gobierno mismo, que provocaron el caos para deslegitimar la protesta. La Secretaría de Seguridad del gobierno capitalino reportó 20 detenidos. 


Diversas ciudades del país levantan la voz

Guadalajara

En Guadalajara, frente a Casa Jalisco, cientos de Gen Z, muchos universitarios de la UdeG, se congregaron con sombreros vaqueros en honor al asesinado alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y marcharon por López Mateos hasta el Jardín Principal, ondeando pancartas que decían «Jóvenes no somos bots, somos el futuro robado».

La movilización, que creció de 200 a más de 800 participantes en horas, exigía no solo seguridad, ante los mil 200 feminicidios anuales en Jalisco, sino también la jornada laboral de 40 horas y fin al desempleo juvenil del 8%. La tensión flotaba: Sheinbaum había acusado a «intereses externos» de inflar el movimiento. Al mediodía, el centro histórico vibraba con himnos nacionales y videos virales en TikTok.

Monterrey

En Monterrey, en la Macroplaza, más de 2 mil regiomontanos de la Generación Z marcharon por Zaragoza hasta el Palacio de Gobierno. Con moños negros en las solapas por Manzo y las 500 desapariciones mensuales en Nuevo León, exigían rendición de cuentas y un alto a la «narco-política» que, decían, ha convertido su frontera en zona de guerra.

«Somos el 40% de la población, pero el 100% del futuro perdido», gritaban mientras drones capturaban el enjambre blanco; familias enteras, influencers y hasta abuelitos se unían, desmintiendo las burlas presidenciales de «chavorrucos infiltrados».

Morelia

En Morelia, Michoacán, policías golpearon a tres reporteros que grababan agresiones a manifestantes; la reportera Liliana Jiménez fue lesionada por los uniformados, quienes también usaron gas lacrimógeno contra los jóvenes.

Uruapan

Uruapan, cuna del aguacate y tumba de su alcalde, se tiñó de luto este 15 de noviembre, cuando a las 09:00, desde el Boulevard Industrial, un millar de jóvenes michoacanos, muchos huérfanos y parientes de familiares asesinados por el crimen organizado, iniciaron una procesión fúnebre hacia el centro, portando fotos de Carlos Manzo como estandarte de la resistencia.

«¡Por ti marchamos, por todos los que faltan!», coreaban exigiendo no solo venganza por su asesinato el 1 de noviembre, sino el desmantelamiento de cárteles que controlan el 70% de la producción de frutas en la región. La Gen Z local, aliada a campesinos y transportistas; «Esto es nuestro, no de Fox ni Salinas», decían, con un minuto de silencio roto por consignas contra la corrupción que ha dejado.

Puebla

Puebla, donde mil 500 jóvenes, estudiantes del BUAP y trabajadores precarios, desfilaron por la 5 de Mayo hasta el Congreso local, blandiendo carteles con calaveras de One Piece y lemas como «Basta de impunidad, México no es narco».

Inspirados en el asesinato de Manzo, pero anclados en los mil 100 homicidios poblanos de 2025, exigían educación gratuita sin becas clientelares y fin a la extorsión que asfixia a sus familias.

«Somos la generación del TikTok, pero vivimos en el México del terror», declaraba un chico de 19 años, mientras la multitud, diversa en edades, pero unida en blanco, sorteaba vallas y policías con aplausos irónicos.

Tijuana

En Tijuana, Baja California, la frontera efervescente bullía con un contingente de 800 jóvenes que partieron de la Plaza Santa Cecilia hacia el Palacio Municipal, cruzando el muro invisible de la migración y el narco.

Jóvenes con acento binacional, muchos con familiares en California, marchaban por Manzo y por los 2 mil migrantes desaparecidos en BC, exigiendo visas seguras y un México que no expulse a su propia sangre. «¡No somos invasores, somos el cambio!», gritaban al ritmo de corridos alterados contra la corrupción.

Culminando en una vigilia, la Generación Z tijuanense envió vídeos al colectivo nacional: «Desde aquí, gritamos por todos», un puente entre el desierto y el Zócalo que amplificaba el descontento transfronterizo.

Cancún

En Cancún, desde el Parque de las Palapas, donde 600 quintanarroenses, muchos guías turísticos y meseros precarizados, avanzaron por el Boulevard Kukulcán hasta el Palacio Municipal, portando conchas pintadas de negro por las 300 desapariciones en Quintana Roo este año.

«Turistas en la playa, terror en las calles», rezaban sus mantas, exigiendo seguridad real y fin al lavado de dinero que enriquece a cárteles mientras el 12% de la juventud local migra por falta de trabajos.

En su furia contra la corrupción inmobiliaria, rechazaron el turismo de élite y corearon por 40 horas laborales dignas. Recordando que la Gen Z no busca selfies, sino sobrevivir y su marcha, con bailes mayas fusionados a consignas, fue un carnaval de resistencia que se viralizó globalmente gritando «ya basta».


Crítica Sheinbaum la violencia y afirma que hubo poca presencia de jóvenes en la marcha de la Generación Z 

Desde la tierra de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la violencia en la marcha de la Generación Z y aseveró que la protesta tuvo poca presencia de jóvenes. 

“Hubo una manifestación ahí en la Ciudad de México, donde dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes, y que de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios”, subrayó en un encuentro con estudiantes de Bachillerato en Jonuta, Tabasco.

La mandataria federal reprobó el uso de la violencia. “Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.

 Pidió recordar que, en 2018, de manera pacífica se inició un cambio en México con López Obrador.

“Nosotros luchamos con López Obrador, hicimos muchas marchas, saben que aquí se luchó contra el fraude electoral, marchando de Tabasco hasta la Ciudad de México varias veces…, eso se llamó el éxodo por la democracia que hizo entonces López Obrador porque le hicieron un fraude electoral para que no fuera gobernador de Tabasco”.

Agregó que así inició su lucha, “la lucha de todas y todos nosotros por la transformación de México, y de manera pacífica, sin romper un solo vidrio, logramos la transformación del país con el voto de las mexicanas y de los mexicanos”.

Crítica Sheinbaum la violencia y poca presencia de jóvenes en marcha generación Z. AMEXI/Foto: RRSS

¿Qué reacciones hubo?

Políticos de distintos partidos y usuarios en X criticaron la represión cruda del gobierno y la calificaron como táctica autoritaria. La Generación Z, un movimiento viral en redes impulsado por IA y referencias culturales, denunció el «narcoestado» y exigió diálogo.

El gobierno de la CDMX y la SSC minimizaron la represión y dijeron que la marcha fue «orquestada por la oposición», los partidos PAN y PRI y los empresarios Claudio X. González y Ricardo Salinas Pliego.


Lee: Miles de sombreros y playeras blancas en las marchas de Generación Z y México se Levanta

Etiquetas: CancúnCarlos ManzoClaudia SheibaumGeneración ZGuadalajaraMichoacánOne PiecePortada 1TijuanaUruapan
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

La Marcha Gen Z en México se viralizó con millones de interacciones en redes sociales. /AMEXI

¿Cómo fue la Marcha Gen Z en redes sociales?

15 de noviembre de 2025
Pablo Vázquez y César Cravioto.

Más de 17 mil manifestantes en la Marcha Gen Z de la CDMX: SSC

15 de noviembre de 2025

Breves informativas de los estados

15 de noviembre de 2025

La extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios: Coparmex

15 de noviembre de 2025
Next Post
Selección Mexicana

México es mejor ante Uruguay, pero sin gol

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?