Más de 17 mil manifestantes en la Marcha Gen Z de la CDMX: SSC
La Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron que, de acuerdo con sus conteos, la Marcha Gen Z reunió a 17 mil manifestantes en el Zócalo de la CDMX. Agregaron que los cuerpos policiacos realizaron operativos de contención para evitar que expresiones de violencia se incrementaran.
Operativo de contención de la SSC
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que la policía capitalina “realizó únicamente trabajos para contener y nunca para reprimir”, pese a lo que muestran múltiples videos en redes sociales que captan los enfrentamientos con grupos que ingresaron al Zócalo y derribaron las vallas de Palacio Nacional usando martillos y cadenas.
En redes sociales, Vázquez Camacho hizo un reconocimiento a la valentía de los policías, que soportaron tras las vallas o que emplearon escudos para disuadir la violencia, Subrayó que el operativo buscó garantizar la integridad y el derecho a la libre expresión.
La SSC reportó 60 policías lesionados atendidos en el sitio y 40 trasladados a hospitales, además de la detención de 20 personas y la remisión de otras 20 por faltas administrativas. El operativo incluyó a 800 elementos de distintas corporaciones, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como brigadas de la SECGOB, que instalaron la Base Morelos para dar seguimiento en tiempo real.
Durante el desarrollo de la manifestación de este día, mis compañeras y compañeros #Policías de la Ciudad de México realizaron trabajos para contener y nunca para reprimir. Condenamos los hechos violentos ocurridos y reprobamos la existencia de los grupos organizados que los… pic.twitter.com/xCoNTdGLMF
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) November 16, 2025
Para el gobierno capitalino la marcha fue provocadora
El secretario de Gobierno, César Cravioto, calificó la movilización como de “carácter provocador”, y argumentó que los manifestantes buscaban dañar las instalaciones, como Palacio Nacional y la Suprema Corte. Destacó que hubo participación de dirigentes “de la derecha” y lamentó que se recurriera a la violencia en lugar del debate democrático.
La SECGOB puntualizó que desplegó a 180 servidores públicos del Grupo de Diálogo y Convivencia, notificó a comercios en la ruta y coordinó acciones con el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Obras y Servicios, el Metrobús, el Metro, la Secretaría de Salud y la CDHCM.
La marcha, convocada como un acto contra la violencia, terminó marcada por enfrentamientos, lesionados y detenciones. El contraste entre el carácter pacífico inicial y las expresiones violentas posteriores fue subrayado por las autoridades como un hecho “inaceptable” que, agregaron, obliga a replantear las condiciones de seguridad y convivencia democrática en la capital.
Lee también: Marcha de la Gen Z en distintas ciudades; represión en CDMX y Michoacán







