• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Partido Verde propone sistemas de videovigilancia en escuelas

México ocupa el primer lugar en casos de bullying en educación básica

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
16 de noviembre de 2025
En Nacional
Proponen sistemas de videovigilancia escolares contra violencia y acoso

Proponen sistemas de videovigilancia escolares contra violencia y acoso. AMEXI / FOTO: Redes Sociales

CompartirCompartirCompartir

La diputada del Partido Verde Ecologista de México, María Graciela Gaitán Díaz, presentó una iniciativa a la Ley General de Educación, para la instalación obligatoria de sistemas de videovigilancia escolares, como parte de las acciones de infraestructura y seguridad educativa.

De acuerdo con la iniciativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá contemplar en los lineamientos para la construcción, equipamiento y mantenimiento de escuelas la colocación de cámaras de circuito cerrado o en tiempo real en patios, accesos a baños y áreas de tránsito común. 

Estos dispositivos deberán estar conectados al centro de comando escolar, así como al  Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), garantizando la operación bajo normas estrictas de privacidad y protección de datos personales.

Te Puede Interesar

Generación Z convoca nueva marcha para el 20 de noviembre

Generación Z convoca nueva marcha para el 20 de noviembre

16 de noviembre de 2025
16 de noviembre: Día de la Gastronomía Mexicana

16 de noviembre: Día de la Gastronomía Mexicana Y tú, ¿con qué celebras?

16 de noviembre de 2025

Las escuelas son el segundo espacio de convivencia

Gaitán Díaz argumenta que las escuelas son el segundo espacio de convivencia más relevante para niñas, niños y adolescentes, por lo que es indispensable asegurar entornos libres de violencia y que protejan su integridad física, emocional y psicológica. 

Además, mencionó el estudio Entornos escolares seguros (SEP, 2023), que recomienda reforzar las acciones preventivas ante el aumento de riesgos dentro de los centros educativos.

Proponen sistemas de videovigilancia escolares contra violencia y acoso
Proponen sistemas de videovigilancia escolares contra violencia y acoso. AMEXI / FOTO:
Camaras Dahua Perú

La legisladora refirió que México ocupa el primer lugar en casos de bullying en educación básica dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), siete de cada 10 estudiantes sufrieron algún tipo de violencia escolar. 

Organismos como Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) también han alertado sobre los efectos del acoso en el rendimiento académico y la salud mental.

Los protocolos escolares son insuficientes

Si bien existen protocolos escolares para manejar riesgos y denuncias, Gaitán Díaz considera que son  insuficientes para frenar la creciente incidencia de agresiones. 

Por ello, sostiene que la adopción de sistemas de videovigilancia escolares es una medida necesaria, proporcional y urgente que permitiría identificar responsables, prevenir incidentes y actuar con mayor oportunidad.

La propuesta se alinea con los artículos 3, 4 y 16 constitucionales, que obligan al Estado a garantizar educación en espacios seguros y libres de violencia, así como a proteger a la infancia sin vulnerar su privacidad. 

También, abundó Gaitán Díaz, responde a compromisos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Los sistemas de videovigilancia escolares contribuirían a fortalecer la prevención, brindar mayor tranquilidad a madres y padres de familia, y avanzar hacia escuelas más seguras para niñas, niños y adolescentes, concluyó.

Lee: México enfrenta un problema de ciberbullying en aumento

Etiquetas: Ley General de EducaciónMaría Graciela Gaitán DíazPortada 1prevención del bullyingPVEMsistemas de videoviligancia escolar
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Generación Z convoca nueva marcha para el 20 de noviembre

Generación Z convoca nueva marcha para el 20 de noviembre

16 de noviembre de 2025
16 de noviembre: Día de la Gastronomía Mexicana

16 de noviembre: Día de la Gastronomía Mexicana Y tú, ¿con qué celebras?

16 de noviembre de 2025

El DIF dará apoyo de servicios funerarios gratuitos a familias en situación de vulnerabilidad

16 de noviembre de 2025

¿Sabías que este 16 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Tolerancia?

16 de noviembre de 2025
Next Post
16 de noviembre: Día de la Gastronomía Mexicana

16 de noviembre: Día de la Gastronomía Mexicana Y tú, ¿con qué celebras?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?