El gobierno de la Ciudad de México reabrió por completo la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, una obra que considera como la intervención de movilidad más relevante en décadas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la apertura del tramo Juanacatlán-Observatorio y destacó que es una modernización integral realizada en tiempo récord, con una inversión de 37 mil millones de pesos.
Afirmó que la Línea 1 del Metro, la primera del país, inaugurada en 1969, fue completamente reemplazada, “ni un tornillo quedó de antes”, aseguró.

El proyecto incluyó la rehabilitación de túneles, estaciones, sistemas eléctricos, drenaje y telecomunicaciones, además de la incorporación de 39 trenes nuevos con tecnología de última generación.
El recorrido entre Pantitlán y Observatorio tomará ahora alrededor de 40 minutos, lo que, ayudará a combatir la pobreza de tiempo de millones de usuarios.
Instalan 6 mil cámaras de vigilancia
A su vez, el asesor de Movilidad, Guillermo Calderón, detalló que la Línea 1 del Metro cuenta ahora con:
- casi seis mil cámaras de videovigilancia,
- un sistema de pilotaje automático de estándar internacional,
- vías totalmente renovadas y
- una red propia de fibra óptica y LTE.
Señaló que es el proyecto más grande del Metro en 50 años y que la nueva Línea 1 queda preparada para operar durante medio siglo más.

Entregan obra pese a retos
En la ceremonia, representantes de la empresa china CRRC, responsable del suministro de trenes y parte de los trabajos, y el embajador de China en México, Chen Daojiang, celebraron la cooperación bilateral y el impacto del proyecto en la conectividad de la capital.
Destacaron que la obra enfrentó retos como la pandemia y ajustes simultáneos, pero avanzó gracias al acompañamiento técnico y político de ambos gobiernos.
La jefa de Gobierno aseguró que el pasaje del Metro no aumentará y seguirá en cinco pesos, pese al costo de la obra.
También reiteró que esta línea será un eje clave del nodo Observatorio, donde confluyen el Metro, el Tren Interurbano y terminales de autobuses, consolidando la mayor conectividad oriente-poniente del país.

Línea 1 del Metro no es un cambio cosmético
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó que esta renovación a la Línea 1 del Metro, no es un cambio cosmético, sino una transformación completa que beneficiará diariamente a más de 850 mil usuarios.
Atribuyó la realización al buen uso de los recursos públicos y a la continuidad del proyecto iniciado en la administración anterior.
La Línea 1 quedó abierta al público desde la tarde del mismo día, con servicio gratuito durante la inauguración.
Lee: Sheinbaum supervisa conexión final del Tren Interurbano México-Toluca con Línea 1 del Metro







