No podía ser más amplia la sonrisa de la presidenta Claudia Sheinbaum porque desde Villahermosa, Tabasco, se sintió más que cobijada por su antecesor y maestro, cuyo cumpleaños acaba de pasar, y sobre todo por la marcha de la Generación “Z” que dejó al descubierto que los tan “cacareados” índices de popularidad de la jefa del Ejecutivo van a la baja. El grito de “Fuera Morena” y “Fuera Claudia”, aunque lo escuchó a distancia, no lo pudo soportar la presidenta.
Como mecanismo de defensa y después de la represión de la que fue objeto la ciudadanía que marchó en diversas ciudades del país harta de la corrupción guinda, con imágenes que dieron la vuelta a las redes sociales y al mundo en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, con granaderos –de esos que se supone que ya no hay- y gases lacrimógeneos, esta errada y llamada Cuarta Transformación, ahora en su segundo piso, lanzó todas sus baterías y varios de sus distinguidos personajes, como el coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, culpó a la malosa derecha y a gente como Claudio X. González, y siendo, para el partido Morena, el peor de los malos, el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, que se ha defendido de las arbitrariedades de la Suprema Corte de Justicia del Acordeón (¡¡perdón!!) de la Nación que, como es bien sabido, sólo actúa por consigna de Palacio Nacional y de Palenque.
Y así, con esa actitud, Sheinbaum aseguró que “cuando el gobierno y el pueblo están unidos, no hay fuerza que los pueda detener y juntos somos invencibles”. No pues qué iba a decir la presidenta ante hechos que sin duda la debilitan.
Resulta además hasta irrisorio que, desde Tabasco, tierra que siente como suya la jefa del Ejecutivo, rechazara la violencia cuando es ella misma la que la propició, también por consejo de su asesor principal, el flamante Jesús Ramírez Cuevas.
“Hoy que hubo una manifestación ahí en la Ciudad de México, donde dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes, y que de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios; decimos no a la violencia”.
Que los del llamado bloque negro hayan violentado la explanada del Zócalo capitalino, tratando de provocar-ahuyentar a la sociedad que de manera pacífica marchaba, fue parte de una estrategia diseñada desde Palacio Nacional, al no poder convencer Sheinbaum que no se llevara a efecto la marcha del sábado.
Es toda una casualidad que elementos de la Seguridad Pública de la CDMX, a cargo de Pablo Vázquez, hubieran detectado a miembros de este rijoso bloque desde las inmediaciones del Angel de la Independencia y no hayan hecho nada por detenerlos o encapsularlos y eso que llevaban todo lo necesario, toda la herramienta, para destruir las vallas que rodeaban Palacio Nacional, donde estuvo por varios días la leyenda de “Narcoestado”.
Si va a ser esa la conducta de los encargados de la seguridad en el país, ¿qué nos podemos esperar con casos como el del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo? Como este, muchos expedientes quedarán pendientes y sin resolver, en lo que viene a ser la actitud más cómoda para esta errada y llamada Cuarta Transformación, ahora en su segundo piso.
Además, y hay que reiterarlo, Sheinbaum olvida que ella nunca tuvo el derecho de admisión para decidir quiénes conformarían la marcha. En dicha movilización se dio algo que se conoce como solidaridad, especialmente de personas de la tercera edad y niños. Tampoco debería soslayar que la única respuesta que supo o quiso dar el oficialismo fue la de reprimir. Pues, ¿no que ya no había represiones en un país, que como México, desafortunadamente camina hacia el autoritarismo?
Lee: Generación Z convoca nueva marcha para el 20 de noviembre
MUNICIONES
*** La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, por sus redes sociales, informó que esta semana se discutirá en el pleno la minuta para expedir la Ley General en Materia de Extorsión, un “delito tan grave que afecta a toda la sociedad”. Indicó que esta reforma incluye las propuestas de la presidenta Sheinbaum Pardo, a fin de fortalecer la justicia y la protección a las víctimas, así como aumentar las penas de prisión. ¿Será?






