• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entregará SEP millones de pesos a jóvenes en próximos días

Gobierno federal acelera expansión educativa: becas históricas, más infraestructura y nuevas metas para 2025

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
17 de noviembre de 2025
En Nacional
SEP millones de pesos

SEP destinará millones de pesos a jóvenes estudiantes e infraestructura académica. AMEXI/ Foto: Pexels

CompartirCompartirCompartir

Los programas federales ya alcanzan a más de 13 millones de becarios en todos los niveles educativos, con una inversión que supera los 73 mil millones de pesos, informó Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar.

En edicación básica se atiende a 8 millones de estudiantes, mientras que la Beca Benito Juárez cubre a más de 4 millones en media superior. En educación superior, 409 mil jóvenes reciben apoyo a través de Jóvenes Escribiendo el Futuro.

El funcionario anunció una nueva beca en Michoacán, la Gertrudis Bocanegra, destinada a estudiantes universitarios para transporte, con un monto de mil 900 pesos. La entrega de nuevas tarjetas bancarias para becarios iniciará el 25 de noviembre, y se renovarán 744 mil plásticos que ya vencieron.

Te Puede Interesar

Línea 1 del metro

¡Por fin! La Línea 1 del Metro de la CDMX inicia funciones

17 de noviembre de 2025
Recibe Beatriz Paredes medalla al mérito Manuel Aguilera Gómez

Recibe Beatriz Paredes medalla al mérito Manuel Aguilera Gómez

17 de noviembre de 2025

Escuelas fortalecidas con recursos directos

La directora de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, reportó que este año se invirtieron 25 mil millones de pesos para mejorar planteles de educación básica y media superior. Los recursos llegaron a 63 mil 252 escuelas, entre ellas 16 mil 297 secundarias y 6 mil 50 bachilleratos, priorizando zonas de alta vulnerabilidad en Chiapas, Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Veracruz.

Se espera que en 2025 el programa logre cobertura total en secundarias y bachilleratos, además de atender al 100% de los Centros de Atención Múltiple y escuelas de comunidades incluidas en planes de justicia.

Expansión educativa: más planteles y nuevas carreras

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que la administración se encamina a superar la meta de 85% de cobertura en media superior, impulsada por la creación de 140 mil nuevos lugares, derivada de nuevas escuelas, ampliaciones y reconversiones de planteles.

Para 2026 están previstas 52 ampliaciones, 20 nuevos bachilleratos tecnológicos y 130 planteles modulares, acercando más opciones educativas a comunidades sin acceso cercano.

El Bachillerato Nacional incorporará certificaciones técnicas y carreras emergentes como inteligencia artificial, semiconductores, electromovilidad, ciberseguridad y nanotecnología, con el objetivo de atraer a más jóvenes y fortalecer competencias tecnológicas.

En educación superior, la meta es abrir 330 mil nuevos espacios, impulsando a instituciones como la Universidad Rosario Castellanos, el Tecnológico Nacional de México y el IPN.

Participación comunitaria y jornadas por la paz

Las autoridades resaltaron que más de 2 millones de personas participaron en las asambleas de incorporación a becas y que la Tercera Jornada Nacional por la Paz reunió a 2.9 millones de estudiantes y familias con actividades deportivas, culturales y pedagógicas.

El gobierno afirmó que estas acciones consolidan su compromiso con una política educativa cercana a las comunidades y orientada a ampliar oportunidades para niñas, niños y jóvenes.

Leer: Crimen organizado podría reclutar hasta 230 mil menores en situación de violencia y exclusión: Reinserta

Etiquetas: Becasinfraestructurainversión en educaciónjornadas por la pazSEP
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Línea 1 del metro

¡Por fin! La Línea 1 del Metro de la CDMX inicia funciones

17 de noviembre de 2025
Recibe Beatriz Paredes medalla al mérito Manuel Aguilera Gómez

Recibe Beatriz Paredes medalla al mérito Manuel Aguilera Gómez

17 de noviembre de 2025

Sheinbaum defiende al AIFA en negociaciones con EU sobre slots

17 de noviembre de 2025

“Estamos fuertes, no nos vamos a rajar” ante presiones políticas y mediáticas: Sheinbaum

17 de noviembre de 2025
Next Post
Sectores de la derecha y la ultraderecha participaron en la marcha de la Generación Z del 15 de Noviembre.

Legítimo hartazgo de la Gen Z, presencia fascista y proimperialista el 15 de noviembre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?