La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investigar a fondo quiénes financiaron, coordinaron y movilizaron al grupo violento que irrumpió el sábado en el Zócalo durante la marcha promovida en redes como una protesta “juvenil” de la Generación Z.

Afirmó que se trató de personas preparadas, equipadas y con una intención clara: generar confrontación para proyectar la imagen de represión estatal.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum sostuvo que la convocatoria a la marcha fue presentada falsamente como espontánea, cuando en realidad, dijo, hubo una operación política y digital respaldada por recursos económicos y cuentas extranjeras.
Recordó que días antes, desde Palacio Nacional, se exhibió que la movilización había recibido un impulso estimado en 90 millones de pesos.
“No eran jóvenes”: asegura que la marcha de la Generación Z la encabezaron perfiles opositores
La mandataria enfatizó que la movilización no estuvo encabezada por jóvenes, sino por los mismos grupos que en otras ocasiones han marchado con la llamada marea rosa. “Vimos a los mismos de siempre», expresó.
«Sí había jóvenes, pero muy pocos. La gran mayoría eran adultos, intelectuales y políticos que han promovido estas manifestaciones”, afirmó.
Incluso señaló que la televisora que transmitió la marcha mostró lo evidente: los entrevistados no correspondían al perfil juvenil que se promocionó en redes.
Contingente violento de la Generación Z: herramientas, encapuchados y ataque a la policía
Sheinbaum detalló que el contingente violento llegó al Zócalo con marros, esmeriles, pinzas de corte y herramientas para desprender la valla colocada alrededor de la plancha. Explicó que su preparación quedó documentada en múltiples videos.
El grupo tardó cerca de una hora en derribar la barrera. Una vez abierta, aseguró la presidenta, casi ninguno se dirigió a Palacio Nacional:
“El objetivo no era entrar a Palacio, sino atacar a la policía. Y eso hicieron. Hubo golpes constantes durante casi dos horas. Levantaron bloques del piso y los arrojaron contra los escudos”.
Añadió que los agentes capitalinos actuaron sin armas ofensivas y que el gobierno local revisará si hubo algún exceso individual, aunque sostuvo que la instrucción fue evitar la confrontación.
Acusa campaña internacional y manipulación con inteligencia artificial
Después de los hechos, Sheinbaum afirmó que se activó una campaña digital operada desde cuentas extranjeras de España, Estados Unidos y Latinoamérica para posicionar la narrativa de que jóvenes mexicanos fueron reprimidos.
“Eso es falso. Los jóvenes no son violentos, los apoyamos con becas, educación y empleo”, dijo.
Alertó además que circularon imágenes manipuladas e incluso creadas con inteligencia artificial, por lo que solicitó verificar la autenticidad de fotografías que se viralizaron.
Llamado a la oposición a deslindarse de la violencia
Sheinbaum exigió a los convocantes de la marcha desmarcarse del grupo violento y recordó declaraciones previas de dirigentes opositores en las que, según dijo, se sugería escalar el conflicto político.
“No se puede jugar con la violencia. Quien la promueve daña al país”, señaló.
También subrayó que el movimiento al que pertenece siempre ha sido pacífico. “Marchamos cientos de veces sin romper un vidrio. La violencia no es ni será nuestro camino”, afirmó.
“No caeremos en provocaciones”
La presidenta reiteró que su gobierno no responderá a provocaciones, aun cuando existan nuevas convocatorias de la oposición para movilizarse en los próximos días.
Aseguró que su administración seguirá enfocada en la paz con justicia: “Nada de violencia. La gente lo rechaza. Y la transformación no la detiene nadie”.
Por último, reiteró que la Fiscalía capitalina deberá esclarecer de dónde surgió el grupo agresor y si hubo financiamiento, logística o articulación política detrás de su actuación.
Leer: Generación Z convoca nueva marcha para el 20 de noviembre







