El Gobierno de la Ciudad de México respetará y garantizará el derecho a la libre manifestación y jamás se ordenará reprimir la libertad de expresión, aseguró su titular, Clara Brugada Molina.
“Jamás, jamás daré una orden de represión ante cualquier expresión o manifestación pública, ¡eso lo digo tajantemente, no!”, subrayó.
Convocó a los jóvenes a participar, a expresarse, debatir y construir políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de este sector en la ciudad.
Libertad de manifestarse de manera pacífica
En conferencia de prensa con motivo de la movilización del sábado pasado, convocada por la Generación Z, Brugada Molina afirmó que siempre estarán las puertas abiertas y subrayó que cuando sea necesario tendrán la libertad de manifestarse de manera pacífica.
“No es justo que un grupo político se apropie del sentir de una generación, invisibilizando la diversidad que debería estar en este tipo de movimientos”, lamentó.
Más personas mayores que jóvenes
La mandataria capitalina remarcó que en esa marcha se observaron más personas mayores que jóvenes.
Hizo un llamado a todas y todos los jóvenes a participar, a expresarse, dialogar, debatir y a construir de manera conjunta una política gubernamental.
“Tendrán siempre, en este gobierno, las puertas abiertas, los diálogos necesarios y las manifestaciones que decidan los jóvenes, siempre de manera pacífica, que es lo que esperamos”, enfatizó.
Lesiones menores
Luego de esa marcha del pasado fin de semana, se precisó que 41 personas fueron presentadas ante el Juzgado Cívico; otras 24 fueron remitidas al Ministerio Público, y de éstas, cuatro fueron presentadas a la Agencia Cuauhtémoc 4; diez más a Cuauhtémoc 8, y siete a Venustiano Carranza 3.
Del total de remitidas al Ministerio Público, 31 personas fueron declaradas no responsables y 10 casos fueron sobreseídos al determinarse que las conductas correspondían a lesiones menores que sanan en menos de 15 días, conforme al artículo 26, fracción VI, de la Ley de Cultura Cívica.
La mandataria capitalina refirió que la actuación de las autoridades se realizó con estricto apego al protocolo y con la presencia de elementos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
No hubo extranjeros
Brugada destacó que no hubo personas extranjeras entre las presentadas ante los juzgados cívicos.
Enfatizó que los policías integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que participaron en el operativo no portaban armas, solo el equipo de protección y algunos extintores.
“En esta ciudad no se utilizó gas lacrimógeno para detener la marcha”, puntualizó la mandataria.
Agresiones de los manifestantes
Reveló que más de 100 policías sufrieron lesiones, golpes y quemaduras, algunas graves, como resultado de las agresiones de los manifestantes tras el derribo de la valla metálica-, de los cuales 14 aún permanecen hospitalizados; los demás ya fueron dados de alta.
Dijo que no se cuenta con información de manifestantes hospitalizados ni desaparecidos, y reiteró que nunca dará una orden de represión ante cualquier expresión o manifestación pública.
“No hay detenciones arbitrarias, las personas que están detenidas lo están por presuntos delitos”, precisó.
Simpatizante de la Generación Z
Clara Brugada expuso que existe el caso de una persona de 50 años, simpatizante de la Generación Z, que lesionó a una mujer policía, quien permanece en el hospital con fractura en clavícula.
Lee: Generación Z convoca nueva marcha para el 20 de noviembre
Reiteró su solidaridad, reconocimiento a las y los policías lesionados e informó que se realizará una investigación exhaustiva sobre el actuar de algunos de los elementos de seguridad que participaron en esta acción.
Señaló que se buscará si se cometieron abusos contra algunos manifestantes, con el objetivo de deslindar responsabilidades.
“Siempre protegeremos el derecho a la manifestación, y una manifestación pacífica que es lo que ha pasado históricamente en la ciudad, aunque en los últimos tiempos hay grupos violentos que han estado incidiendo en manifestaciones pacíficas.
«También tenemos que reconocerlo, pero como dijimos después del 2 de octubre, la ciudad va a responder con la justicia, no con represión, sino aplicando la ley para enfrentar los casos de violencia”, señaló.
No permitir violencia en marchas
Brugada Molina resaltó que los gobiernos de la Cuarta Transformación son pacifistas y que no pueden permitir la violencia en manifestaciones.
Expuso que durante la marcha no se enarbolaron las causas de los jóvenes, pero sí se escucharon insultos misóginos contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
También dijo que hubo peticiones de intervención extranjera en el país, gritos de odio que no representan a la juventud mexicana y actos de violencia.
Sin embargo, reiteró que el compromiso de su gobierno es continuar articulando una política pública para la juventud.
Mencionó programas dirigidos a los jóvenes, como la Beca Universal para los Universitarios, el derecho social a la vivienda y apoyo para renta.
Programas para jóvenes
La jefa de Gobierno expresó que se tiene diversos programas, como el de Aldeas Juveniles, para apoyar a jóvenes en situación de riesgo social.
Además, agregó que propuestas y proyectos de jóvenes organizados para transformar su realidad.
“Continuamos solicitando que toda manifestación sea pacífica. Que en esta ciudad, a pesar de grandes movimientos y luchas y causas, siempre, siempre ha prevalecido el diálogo, la manifestación pacífica.
“Los encuentros y eso es a lo que le apostamos y lo que queremos es construir cualquier movimiento con resultados pacíficos”, dijo.







