Trabajadores de limpieza del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca realizaron hoy una manifestación y bloquearon accesos al inmueble para exigir el pago de su quincena, luego de que la empresa de outsourcing Prestadora de Servicios Fortaleza nuevamente incumpliera con sus obligaciones laborales.
Las y los trabajadores de limpieza denunciaron que esta no es la primera vez que la compañía retrasa sus pagos, pues aseguran que la situación se repite constantemente y afecta a decenas de familias que dependen de este ingreso para cubrir gastos básicos.
Entre pancartas y consignas, el personal inconforme señaló que llevan días solicitando una respuesta formal, pero hasta el momento la empresa no les ha ofrecido una solución concreta ni una fecha definida para liberar los pagos pendientes.
Lee: Hospitales sucios en Veracruz: trabajadores de limpieza están en paro
Sin dinero ni para transporte
“Trabajamos diario, cumplimos con todo, y aun así nos dejan sin dinero cada que quieren. Ya estamos cansados de que siempre nos hagan lo mismo”, reclamó una de las trabajadoras afectadas, quien aseguró que algunas compañeras ya no tienen recursos ni para el transporte.
Debido al hartazgo, decidieron bloquear por algunos minutos el acceso principal del hospital y zonas aledañas para visibilizar su reclamo, lo que generó afectaciones en la circulación y obligó a autoridades internas a tratar de mediar con el grupo.
Los trabajadores advirtieron que, si no se resuelve el pago, intensificarán las protestas, pues consideran que la empresa ha abusado de su posición y se ha aprovechado de la necesidad económica del personal de limpieza.
También señalaron que el outsourcing en hospitales públicos continúa operando de manera “desgarradora”, pese a los discursos oficiales que aseguran lo contrario, y pidieron que se revise a fondo la operación de estas compañías.
Finalmente, hicieron un llamado directo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que intervenga de manera inmediata, supervisando a la empresa, garantizando el pago de salarios atrasados y evitando que la situación se repita en otras unidades médicas del Estado de México.







