Ciudad Juárez se prepara para una celebración gigantesca de memoria y música. El Gobierno de México, la Secretaría de Cultura, el Gobierno Municipal y el Museo Juan Gabriel unen esfuerzos para traer de vuelta la inolvidable velada de 1990, cuando Juan Gabriel estremeció al Palacio de Bellas Artes junto a la Orquesta Sinfónica Nacional y selló un capítulo que transformó la historia cultural del país.
La Plaza de la Mexicanidad se convierte en punto de encuentro para miles de admiradores que desean revivir ese concierto monumental. La proyección no solo mostrará el recital completo, también revelará tomas inéditas del archivo personal del Divo de Juárez, material exclusivo que forma parte de la serie documental de Netflix Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero. Los seguidores disfrutarán imágenes nunca antes vistas, emociones suspendidas en el tiempo y la grandeza artística que definió toda una época.
Después de conquistar el Zócalo de la Ciudad de México en una noche de euforia colectiva, este homenaje llega a la frontera para retomar la historia donde comenzó. Ciudad Juárez recibe el evento como un abrazo simbólico al hijo que se convirtió en leyenda y cuyo legado permanece vivo en cada calle, en cada voz, en cada recuerdo de sus habitantes.
Lee: Christian Nodal libra acusaciones: el caso con Universal da giro inesperado (VIDEO)
¿Dónde y cuándo?
La cita será este sábado 29 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas, bajo la icónica “X” de la Plaza de la Mexicanidad (Av. Heroico Colegio Militar). La entrada es libre, y cada fan puede formar parte de este homenaje compartiendo fotografías, recuerdos y un video de máximo 30 segundos en redes sociales con los hashtags #JuanGabrielEsJuárez y #BellasArtesEnJuárez.







