• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rigoberta Menchú: mujeres indígenas protagonistas en la educación

Convención en Chiapas impulsa justicia educativa y derechos de las mujeres indígenas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
19 de noviembre de 2025
En Estados
Rigoberta Menchú. Mujeres indígenas deben ser protagonistas en la educación. AMEXI

Rigoberta Menchú. Mujeres indígenas deben ser protagonistas en la educación. /AMEXI /Foto: Leonel Durante

CompartirCompartirCompartir

“No hay que tratar a las mujeres indígenas como víctimas, sino como protagonistas”, afirmó la activista y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, en la Primera Convención “Por los Derechos de las Mujeres de la Nueva Era en la Educación”.


| Nueva Era y Buen Vivir

Menchú explicó que la Nueva ERA no solo contempla sueños y aspiraciones, sino que invita a reconciliarse con el pasado para comprender el presente y dejar una huella en la humanidad.

La convención se inspira en el Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), filosofía que guía la transformación educativa en Chiapas. La Secretaría de Educación inició este encuentro bajo el deber moral de reconocer, promover y defender los derechos de las mujeres desde los espacios educativos.

Te Puede Interesar

Panuchos, realizan en Mérida la Sexta Edición de la Feria del Panucho. AMEXI Foto especial

El panucho: anuncian gran comilona de uno de los platillos más emblemáticos de Yucatán

19 de noviembre de 2025
Olimpia Coral, en conferencia contra la violencia digital. AMEXI

Fundadora de Ley Olimpia imparte conferencia contra violencia digital en Chimalhuacán

19 de noviembre de 2025

| Ponentes internacionales

El encuentro reunió a figuras de talla internacional:

  • Gabriela Polo Herrera, colaboradora de Unicef México.
  • Margarita Luna Ramos, ministra en retiro de la SCJN y vicepresidenta de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas.
  • Rigoberta Menchú Tum, activista y Nobel de la Paz.

Todas compartieron reflexiones desde los ámbitos educativo, social y cultural, destacando retos y avances en la lucha por los derechos de las mujeres.


| Mujeres indígenas, protagonistas en Educación

En su ponencia “El derecho humano de las mujeres indígenas a la educación”, Menchú subrayó la urgencia de reconocer y fortalecer los derechos de los pueblos indígenas.

Destacó que la transformación educativa en Chiapas honra una enseñanza mayense: transmitir los saberes, principio esencial en la gestión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.


| Mujeres indígenas, protagonistas en justicia educativa

“Ninguna letra nos hace daño; todas las letras nos abren las puertas del conocimiento. Por eso invito a nuestras hermanas y hermanos indígenas a apoyar este programa de alfabetización”, dijo al referirse a “Chiapas Puede”.

Resaltó los avances que permiten a mujeres indígenas aprender a leer y escribir como un acto de justicia educativa, dignificación y esperanza social, sin distinción de origen, condición o género.

Subrayó también la fuerza de su sentido colectivo, sistemas de derecho y raíces culturales. Estos factores fortalecen el liderazgo de las mujeres indígenas protagonistas en la educación.


| Compromiso institucional

Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la Secretaría de Educación, bajo la dirección de Roger Mandujano Ayala, con la filosofía del Lekil Kuxlejal: un Buen Vivir construido desde la justicia, la equidad y una educación intercultural que respeta y se adapta al contexto de cada comunidad.


Lee también: “México es también mi lucha”: Rigoberta Menchú recibe carta de naturalización mexicana

Etiquetas: Chiapas Puedederechos de las mujereseducación interculturalJusticia EducativaLekil KuxlejalMargarita Luna Ramosmujeres indígenas protagonistasPortada 1Rigoberta MenchúSecretaría de Educación ChiapasUNICEF México
Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Panuchos, realizan en Mérida la Sexta Edición de la Feria del Panucho. AMEXI Foto especial

El panucho: anuncian gran comilona de uno de los platillos más emblemáticos de Yucatán

19 de noviembre de 2025
Olimpia Coral, en conferencia contra la violencia digital. AMEXI

Fundadora de Ley Olimpia imparte conferencia contra violencia digital en Chimalhuacán

19 de noviembre de 2025

El arma que mató a Carlos Manzo fue usada en otros ataques en Uruapan

19 de noviembre de 2025

Congreso recibe el Paquete Fiscal 2026 del Estado de México

19 de noviembre de 2025
Next Post
Panuchos, realizan en Mérida la Sexta Edición de la Feria del Panucho. AMEXI Foto especial

El panucho: anuncian gran comilona de uno de los platillos más emblemáticos de Yucatán

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?