• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Iglesia católica pide perdón a madres buscadoras y llama a la “Revolución para la Paz”

La Arquidiócesis Primada de México aseguró ante madres buscadoras que también ha sido omisa en su dolor y ante la crisis que afecta al país

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
20 de noviembre de 2025
En Nacional
La Iglesia pide perdón a madres buscadoras

La Arquidiócesis de México se reúne con colectivos de madres buscadoras para ofrecer una disculpa pública por la falta de acompañamiento en su dolor. AMEXI/Foto: Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

En un inusual ejercicio de autocrítica y frente a una de las crisis humanitarias más profundas del país, la Arquidiócesis Primada de México ofreció disculpas públicas a las madres buscadoras por su falta de acompañamiento en el tema de desapariciones, y llamó a reconstruir el tejido social desde la escucha, la cercanía y la unidad.

En un encuentro con familias buscadoras, al que asistieron colectivos de distintas entidades, y en nombre del cardenal Carlos Aguiar Retes, monseñor Francisco Javier Acero reconoció que, durante años, sectores de la Iglesia se mantuvieron ajenos a la realidad de los desaparecidos.

“Hubo una época en donde como Iglesia estábamos mirando a otro lado”, se admitió.

Te Puede Interesar

Rechaza Kenia López discursos que dividen a los mexicanos

Rechaza Kenia López discursos que dividen a los mexicanos

20 de noviembre de 2025
Mejorar el acceso a los servicios de salud

Impulsan enfermería en México OPS y Secretaría de Salud

20 de noviembre de 2025

El representante del arzobispo destacó que el miedo y el desconocimiento influyeron en la falta de atención y sensibilidad: “Si no las hemos recibido adecuadamente, si no hemos orado como nos pedían, perdónennos”.

La Iglesia afirmó que la desaparición de personas es una herida que debe ser nombrada, acompañada y visibilizada de manera constante, por lo que se pidió a los asistentes mantener un espacio de escucha sin prejuicios, entendiendo que el dolor compartido exige un compromiso colectivo.

Iglesia
Representantes eclesiásticos escuchan a familiares de desaparecidos tras reconocer que la indiferencia social se ha transformado en impotencia ante la violencia. AMEXI/Foto: Arquidiócesis Primada de México.

La globalización de la indiferencia se volvió “globalización de la impotencia”

Durante el mensaje de cierre, la Iglesia profundizó en el impacto emocional y social que viven las familias que llevan años buscando a sus desaparecidos. Se señaló que cada día inicia y termina con el recuerdo de quienes no han vuelto, y que muchas veces los padres y madres han recorrido instituciones sin obtener respuesta alguna.

Monseñor Francisco Javier Acero retomó palabras del papa Francisco y del papa León XIV para advertir que la indiferencia social se ha transformado en “impotencia” ante la violencia. Además, se denunció la normalización de asesinatos, tiroteos y agresiones que ya no conmueven a la población.

pide perdón
La Iglesia hace un llamado a las autoridades de todos los niveles para abrir las puertas a las familias y detener la retórica de odio en la vida pública. AMEXI/Foto: Arquidiócesis Primada de México.

Lee: Desata indignación desalojo violento contra madres buscadoras en Chiapas

Una crítica al discurso político y al abandono institucional

La Iglesia subrayó que su responsabilidad moral no está sujeta a partidos ni gobiernos. “No somos oposición; somos Iglesia de Cristo”, afirmó, recalcando que su deber es defender la dignidad humana y hablar con claridad sobre la realidad de México.

Acero pidió a las autoridades federales, estatales y municipales abrir las puertas a las familias y dejar de despreciarlas mediante la negativa a recibirlas o escucharlas.

“Con gestos de cercanía podemos generar amistad social”, se insistió, invitando también al sector empresarial, obrero y religioso a abandonar posturas rígidas y priorizar la empatía.

Uno de los mensajes más fuertes del encuentro fue un llamado a detener la retórica agresiva que domina la vida pública. “La guerra comienza cuando pronunciamos palabras de desprecio y odio”, advirtió la Iglesia, al pedir moderación y responsabilidad en el lenguaje, especialmente desde posiciones de poder.

pide perdón
Durante el encuentro se reflexionó sobre el origen de la violencia y la necesidad de atender las causas sociales y de abandono detrás de quienes delinquen. AMEXI/Foto: Arquidiócesis Primada de México.

Víctimas… y también victimarios

El documento leído ante las familias buscadoras hizo una reflexión poco frecuente en discursos institucionales: los victimarios —y sus familias— también padecen formas de daño.

Sin justificar la violencia, la Iglesia pidió reconocer que detrás de quienes delinquen suele haber historias de abandono, reclutamiento y miedo que también deben ser atendidas.

La Iglesia pide perdón
Se reitera la propuesta de una tregua nacional para detener los homicidios el próximo 12 de diciembre como un gesto simbólico de reconciliación. AMEXI/Foto: Arquidiócesis Primada de México.

Una tregua nacional de violencia para el 12 de diciembre

En uno de los puntos más llamativos, se reiteró el llamado a detener los homicidios al menos por un día: el 12 de diciembre, fecha dedicada a la Virgen de Guadalupe. La propuesta, hecha por primera vez el año pasado, busca que el país viva una jornada sin asesinatos como gesto simbólico hacia la reconciliación.

La Iglesia pide perdón
Colectivos y religiosos se unen en un llamado a una revolución pacífica centrada en la dignidad humana y la reconstrucción del tejido social. AMEXI/Foto: Arquidiócesis Primada de México.

“Hagamos de este encuentro una Revolución para la Paz”

El encuentro coincidió con el aniversario de la Revolución Mexicana, lo que la Iglesia aprovechó para pedir una “revolución” distinta: una revolución pacífica y social, centrada en la dignidad humana y el fin de la violencia.

Se instó a los asistentes a no perder la esperanza, señalando que las familias buscadoras son “una de las reservas morales del país”. Su labor —salir con palas y picos a buscar restos humanos en fosas clandestinas— fue reconocida como un acto de amor, dignidad y resistencia.

“Hoy les pedimos caminar unidos. Hay un dolor que nos une, y por ese dolor debemos caminar juntos”, afirmó Acero ante las familias.

Lee: Iglesia Católica llama a acompañar el dolor del suicidio con misericordia y esperanza

Etiquetas: Crisis humanitaria en Méxicodesaparecidosmadres buscadorasPerdón histórico de la IglesiaPortada 1Revolución para la Paz
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Rechaza Kenia López discursos que dividen a los mexicanos

Rechaza Kenia López discursos que dividen a los mexicanos

20 de noviembre de 2025
Mejorar el acceso a los servicios de salud

Impulsan enfermería en México OPS y Secretaría de Salud

20 de noviembre de 2025

La iniciativa para reducir la semana laboral a 40 horas podría estar lista en diciembre: Monreal

20 de noviembre de 2025

Nueva marcha de la Generación Z

20 de noviembre de 2025
Next Post
Desinstala SSCBC 34 cámaras en Mexicali y Tijuana

Desinstala SSCBC 34 cámaras en Mexicali y Tijuana

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?