La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores que beneficia a 18.4 millones de personas en el país continúa con su proceso de dispersión mediante depósitos directos en la tarjeta del Banco del Bienestar, pero ¿quiénes recibirán depósito de la Pensión Bienestar del 24 al 27 de noviembre?
El pago que corresponde al bimestre de noviembre-diciembre se realizará a los beneficiarios cuyos apellidos inicien con letras que vayan de la R a la Z durante la próxima semana.
Es importante resaltar que los adultos mayores con apellidos que van de la A a la Q ya recibieron su depósito en las semanas previas conforme a la calendarización, por lo que pueden acudir a retirarlo en cualquier momento.
Fechas de depósito de la Pensión Bienestar
De acuerdo con el calendario de depósitos para la Pensión del Bienestar, la dispersión final de los pagos se hará de 24 al 27 de noviembre, contemplando a los beneficiarios que se apelliden con la letra R hasta la Z.
A continuación, te presentamos las fechas programadas:
- Lunes 24 de noviembre: corresponde a las personas adultas mayores cuyo apellido inicia con la letra R. Con este grupo arranca la última semana del calendario programado.
- Martes 25 de noviembre: se realizan los depósitos para beneficiarios con apellidos que empiezan con la letra S. Este día marca la continuación del proceso conforme al orden alfabético habitual del programa.
- Miércoles 26 de noviembre: se dispersan los recursos para las letras T, U y V. Estos grupos se concentran en una sola fecha debido al volumen operativo y al cierre de la programación mensual.
- Jueves 27 de noviembre: se efectúan los depósitos para las letras W, X, Y y Z. Este día corresponde al cierre oficial del calendario de pagos del bimestre noviembre-diciembre de 2025.
Aunque el calendario de la semana se refiere al periodo del 24 al 28 de noviembre, no se asigna un pago para el viernes 28. La dispersión concluye formalmente el jueves 27 según lo establecido por la Secretaría del Bienestar.
El recurso económico otorgado comprende un monto de 6 mil 200 pesos, que permanecerá en la cuenta del beneficiario aún si no realiza el retiro de manera inmediata y si su tarjeta del bienestar permanece activa.
Leer: Día Internacional del Hombre: retos y nuevas masculinidades







