• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Las empresas en México están preparadas para  inspecciones extraordinarias?

En materia de seguridad, en México ocurren mil 446 accidentes diarios

Luis Martín González Por Luis Martín González
21 de noviembre de 2025
En Nacional
Evalúan daños y riesgos en viviendas cercanas a incendio de fábrica de colchones en Ecatepec

Las empresas deben cumplir las normas y reglamentos de índole laboral, seguridad, higiene y protección civil. AMEXI/Foto: Redes Sociales

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Antártida unam

UNAM encabeza equipo científico en la Antártida

21 de noviembre de 2025
metamorfosis cultural de la televisión

El espejo negro y la metamorfosis cultural de la televisión

21 de noviembre de 2025
En el entorno empresarial actual, cumplir con las normas y reglamentos de índole laboral, seguridad, higiene y protección civil no sólo es una obligación legal, sino un impulso estratégico y es mejor estar  preparado para inspecciones extraordinarias sorpresivas.
En materia de seguridad, en México ocurren mil 446 accidentes diarios, por lo que las inspecciones se activan sin aviso previo ante denuncias, accidentes laborales, riesgos inminentes o irregularidades detectadas, vía plataforma o cruce de datos con IMSS/SAT.
Representan el 80% del total de inspecciones programadas para 2025, a la fecha 34 mil 400 de 43 mil, priorizando sectores de alto riesgo como manufactura, agricultura, minería y subcontratación.
Julián Dolores Hernández, director general de Grupo CICADEHP dijo que cuando una empresa incumple con las regulaciones en esta materia corre el riesgo de multas, sanciones, litigios y daños reputacionales importantes.
Integrar una estrategia de cumplimiento robusta como parte del modelo de negocio permite evitar gastos inesperados, proteger los activos de la empresa y garantizar su continuidad operativa.
En muchos de los casos, el cálculo de los riesgos muestra que los costos de incumplimiento superan ampliamente los costos de inversión.

Aspectos que se revisan

En México, las inspecciones extraordinarias de seguridad y salud en el trabajo son realizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo (DGIFT).
El enfoque se basa en la Ley Federal del Trabajo, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y Normas Oficiales Mexicanas de servicios preventivos, riesgos psicosociales, señales de seguridad y equipos de protección.
Los principales factores revisados, ordenados por frecuencia y criticidad según el Programa de Inspección 2025, son:
  • Evaluación de Riesgos y Medidas Preventivas
  • Verificación de la identificación de peligros
  • Capacitación y Adiestramiento en Seguridad
  • Equipos de Protección Individual y Colectiva
  • Condiciones Generales de Instalaciones y Entornos Laborales; vías de evacuación, iluminación, ventilación y ergonomía, incluyendo «Ley Silla» vigente desde junio 2025, que obliga mecanismos de descanso sentado. Verificación de planes de emergencia y simulacros. Se incluye revisión de espacios confinados y trabajos en altura.
  • Vigilancia de la Salud Ocupacional
  • Programas de vigilancia médica
  • Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene y Subcontratación
  • Investigación de Accidentes e Incidentes
  • Reporte inmediato de accidentes (dentro de 24 horas) y
  • análisis de causas raíz con medidas correctivas.
Con trayectoria de 38 años, CICADEHP se consolida como una firma mexicana especializada en cumplimiento normativo laboral, seguridad, higiene, y protección civil, con presencia activa en todo el país.
A través de un modelo preventivo, ético y personalizado, el Grupo  acompaña a organizaciones y empresas de distintos sectores en la implementación real de estándares laborales y operativos.

Operar con certeza jurídica

La situación de las empresas mexicanas requiere especialización en la prevención, entender a detalle la complejidad normativa del entorno laboral mexicano.
Además, se debe garantizar que los aliados operen con certeza jurídica, seguridad laboral y cultura organizacional sólida, enfatizó Dolores Hernández en conferencia de prensa.
CICADEHP asesora más de mil 200 empresas en las 32 entidades federativas, incluyendo compañías de sectores altamente regulados y de alcance global, con acompañamiento homogéneo y adaptado a cada entidad, normativa local y sector de la industria.
El cumplimiento normativo ya no es opcional, sino un factor de reputación, continuidad operativa y liderazgo responsable.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ((STPS) estableció una meta de 32 mil inspecciones para vigilar el cumplimiento de las condiciones laborales en México, de acuerdo a datos del Programa de Inspección 2025.
El programa 2025 marca una transición hacia un sistema predictivo que utilizará datos históricos, accidentes y contratos para definir inspecciones.
Las normas oficiales mexicanas (NOM) en materia de seguridad e higiene laboral suman más de 41 estándares permanentes regulados por la STPS.
“ El acompañamiento profesional se vuelve esencial para que las empresas además de construir reputación, continuidad y liderazgo responsable generen confianza dentro y fuera de su entorno a través de la inclusión, el trato digno y una cultura laboral sólida”, enfatizó Jessica Maravilla, líder de relaciones públicas de CICADEHP.

Principales accidentes laborales en empresas de México

  • Atrapamientos y amputaciones en Maquinaria
  • Caídas de Altura o a Nivel
  • Exceso de esfuerzo/ergonómicos
  • Golpes/cortes por herramientas
  • Exposición a Sustancias Químicas
  • Accidentes de Trayecto (colisiones/atropellamientos)
En México, los accidentes laborales ocurren con un promedio de mil 446 accidentes diarios reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que equivale a aproximadamente 527 mil 802 riesgos de trabajo al año.
Aunque las estadísticas completas para 2025 se consolidan a mediados de 2026, los reportes preliminares del IMSS y la STPS indican un aumento del 23% de accidentes en sectores sin protocolos actualizados de Equipos de Protección Personal (EPP).
Ello, debido a fallas en mantenimiento, capacitación insuficiente y incumplimiento de normas como la NOM-017-STPS-2024.
Estos accidentes generan pérdidas económicas superiores a 45 mil millones de pesos anuales, incluyendo incapacidades, indemnizaciones y multas.
Las fallas de seguridad más comunes incluyen condiciones peligrosas en equipos y maquinaria con 48.5% de los casos mortales, falta de EPP adecuado, con 80% de incidentes prevenibles, incumplimiento de protocolos con 85% de actos inseguros y desorden en áreas de trabajo.
Lee: La mitad de las muertes viales en la CDMX son por choques con motos
Etiquetas: inspeccionesPortada 1prevención de accidentes laboralesseguridad laboralSTPS
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Antártida unam

UNAM encabeza equipo científico en la Antártida

21 de noviembre de 2025
metamorfosis cultural de la televisión

El espejo negro y la metamorfosis cultural de la televisión

21 de noviembre de 2025

Sheinbaum presenta plataforma SaberesMx

21 de noviembre de 2025

Pensión Bienestar: Consulta quiénes recibirán depósito del 24 al 27 de noviembre

21 de noviembre de 2025
Next Post
Son más de 12 millones de adultos mayores los que reciben la Pensión del Bienestar

Pensión Bienestar: Consulta quiénes recibirán depósito del 24 al 27 de noviembre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?