Más artes y cultura para reforzar la armonía y paz social: anuncian Mérida Fest 2026
| Mérida Fest 2026 en enero
Con la premisa de fomentar la difusión de la cultura y las tradiciones como factor de convivencia comunitaria, armonía y paz social, autoridades anunciaron la realización del Mérida Fest 2026 del 5 al 18 de enero en colonias y comisarías de la ciudad. El festival contará con 881 artistas en 177 actividades, consolidando la capital yucateca como referente cultural.
| Ciudad segura y con justicia social
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, junto con la directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento, Karla Patricia Berrón Cámara, y artistas invitados, presentaron el festival en el marco del aniversario 484 de la fundación de la ciudad. “Somos una Mérida que encuentra en la cultura el espacio para fortalecer nuestra identidad, la convivencia y la paz social”, recalcó Patrón Laviada, quien destacó que Mérida es reconocida como la ciudad más segura del país, donde los delitos de alto impacto son casi inexistentes.
| Mérida Fest 2026: acceso libre y talento internacional
La presidenta municipal subrayó que el acceso será libre a todos los eventos, con la participación de artistas de Cuba, Alemania, Estados Unidos, Argentina, España, Colombia y México, además del talento yucateco en todas las ramas del quehacer artístico. Con estas acciones, afirmó, Mérida avanza con justicia social y con una oferta cultural que se extiende a las 47 comisarías de la ciudad.
| Tradiciones y celebraciones
El festival iniciará con la callejoneada y tradicional Alborada, donde cientos de trovadores entonarán Las Mañanitas al Ayuntamiento en los primeros minutos del 6 de enero, en conmemoración del aniversario de la ciudad. Ese mismo día se celebrará una eucaristía en la Catedral de Mérida, acompañada por la Orquesta de Cámara y el Coro de la Ciudad, seguida de exposiciones de artes plásticas, entre ellas la del maestro Manuel Lizama, que evoca calles y barrios de la antigua Mérida.
| Amplia cartelera cultural
El Mérida Fest 2026 ofrecerá un ciclo de monólogos, tandas de teatro regional, danzas tradicionales yucatecas con el Ballet Kaambal, presentaciones del Trío Frenesí y la Bruja Cuchi Cuchi, un concierto homenaje a José José, presentaciones de libros y una sesión solemne del Cabildo. La programación incluye música de la ópera Gianni Schicchi de Puccini, la presentación del conjunto Reik, y un concierto estelar en memoria del compositor Armando Manzanero. Además, se entregarán las medallas “Pepe Domínguez” y “Guty Cárdenas”, junto con presentaciones de tríos, orquestas del Mayab, del Caribe y de trovadores.







