La música de José Alfredo Jiménez sigue dejando huella en los corazones de la gente y para conmemorar su aniversario luctuoso, el número 52, se realiza el Festival Internacional del Rey en Dolores Hidalgo, Guanajuato, que tuvo en su primer día de actividades la música de Matisse y Aranza.
En la Plaza del Grande Hidalgo se montó el escenario principal para que el público pueda disfrutar de forma gratuita todas las actividades previstas para este homenaje a uno de los grandes cantautores de la canción ranchera y el mariachi, por lo que miles de personas no dudaron en congregarse.
Para la inauguración se contó con la presencia de Paloma Jiménez Gálvez, hija de José Alfredo, así como de Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal de Dolores Hidalgo, y Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato.
“Creo que no podemos dejar de lado este festival porque ya está muy establecido, la gente aparta sus cuartos con mucho tiempo de anticipación. Yo quise conseguir para unos amigos y ya no pude, ya no había ya no había cuartos cerca de dirigirse hasta San Miguel. Entonces eso quiere decir que tenemos un gran festival, que la gente lo está esperando y que cada año debemos hacerlo mejor y mejor”, expresó Paloma sobre este encuentro.
Lee: Hijo de José Alfredo Jiménez celebra una década de “Así fue mi padre”
Matisse conquistó el corazón de los asistentes
Melissa Robles, Pablo Preciado y Román Torres recibieron el cariño del público que llenó por completo la explanada principal solo para verlos cantar lo mejor de su repertorio, por lo que no pudieron faltar temas como “No disponible”, “Más que amigos”, “Imposible amor”, “Primer amor” y “Todavía”.
Sin duda el público más joven fue el que llegó al lugar para ver de cerca al trío y así poder cantar sus canciones de principio a fin. Tras un agradecimiento, el grupo continuó la velada con “Todo o nada”, “Luis Miguel”, “Por última vez”, “La misma luna”, “Contigo sin mí”, “¿Qué esperabas?” y “24/7”.
En ambiente más festivo y ya entrada la noche se pudieron escuchar también “Eres tú”; “Aplauso”, “Más muerto que vivo”, “Te vale madre”, “Nuevo amor”, “Como lo hice yo”, “Mantra”, “Ando bien a gusto”, “Sé que te vas” y “Acuerdate de mi” con la cual cerraron su presentación.
Aranza da el toque romántico
Previo a Matisse, Aranza se presentó para ofrecer un show en el cual le cantó al amor, pero también al desamor, y claro no podían faltar interpretaciones de José Alfredo Jiménez, que hicieron corear a los miles de asistentes, incluso hubo quien se levantó de su lugar para poder estar más cerca del escenario y cantar junto a la artista.
Ataviada con un traje rojo, Aranza conquistó con temas como “La gata bajo la lluvia” que a cappela cantaron los asistentes por momentos, pero también se escucharon “Ódiame”, “Este terco corazón”, “Tantita pena”, “Dime” y “Contigo aprendí”.
Aranza no dejó de lado el homenaje a otros grandes artistas y en honor a José Alfredo Jiménez cantó “Si nos dejan”, y para ir cerrando la noche cantó “Maldita primavera” y “Detrás de mi ventana”.
Otros de los actos musicales que pudieron escucharse fueron el recital de flauta de la maestra Elena Durán en la Casa Museo y en la explanada principal la Big Band Jazz del Estado de Guanajuato así como a Mary Carmen Sánchez con mariachi.
Ver esta publicación en Instagram







