Ante las protestas de centenares de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca durante su visita a la región de la Mixteca, la presidenta Claudia Sheinbaum retomó su libreto. Sheinbaum advirtió: Son “poquitos nomás” quienes quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios, lo cual, aseguró, no sucederá.
“Qué le decimos al que quiere regresar al régimen de corrupción y privilegios: no más. México camina por el rumbo de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, subrayó.
Prevalece el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”
Durante la presentación de los avances del Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca, en San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, Claudia Sheinbaum aseguró que su administración mantiene inalterable el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”.
Y agregó otra de sus frases categóricas: “el dinero del pueblo es del pueblo de México, nunca más de los poderosos y de los privilegiados”.
En ese sentido, señaló que se ha demostrado que cuando el pueblo está unido “no hay nada que nos detenga» y puso como ejemplo la elección del Poder Judicial.
“A nosotros nos impuso el pueblo de México”: Claudia Sheinbaum
Reiteró que no llegó al gobierno impuesta por una élite, “a nosotros nos impuso el pueblo de México “.
En su discurso, la mandataria federal presumió que su gobierno es producto de un movimiento social que llegó al gobierno para servir al pueblo.
“Tenemos como principio y causa, no sólo como servidora pública como presidenta, sino como principios de vida que nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo”, refrendó.
Los compromisos de la presidenta Sheinbaum
La mandataria federal adelantó los puntos que guiarán el Plan General Lázaro Cárdenas en una primera fase:
- Apertura de caminos. Se abrirán nuevos caminos y se mejorarán y pavimentarán los que ya existen. Además, la administración federal dará un recurso especial para caminos artesanales.
- Más y mejores Centros de Salud. Se aumentará el número de Centros de Salud y el acceso a la salud con médicos, médicas, enfermeras, enfermeros y utilizarán las antiguas tiendas Conasupo como Farmacias del Bienestar para el programa Salud Casa por Casa.
- Escuelas. Se realizarán más inversiones para mejorar las escuelas de La Mixteca y garantizar que haya preparatorias más cercanas a las comunidades.
- Reparación de las plantas de tratamiento de agua que irán de la mano con un programa especial para “ollas de agua” para distintas comunidades.
Asimismo, se comprometió a lanzar un programa especial para artesanas y artesanos con el fin de que puedan vender a precio justo su mercancía en distintos lugares del país. Abundó que está en proceso de desarrollo un Plan de Justicia, entre otras acciones que se irán anunciando.







