La industria del K-pop se sacudió esta semana cuando Chaeyoung, una de las integrantes más carismáticas de TWICE, anunció una pausa temporal en sus actividades, debido a que se le diagnosticó síncope vasovagal.
Su agencia de representación JYP Entertainment dio a conocer que la artista suspenderá todas las actividades en lo que resta del año por esa condición médica que provoca desmayos repentinos.
Lee: ¿De qué murió Xavier del Valle, actor de “El Señor de los Cielos”?
¿Qué es el síncope vasovagal?
De acuerdo con Mayo Clinic, el síncope vasovagal, también conocido como desmayo vasovagal, es una pérdida breve de conciencia causada por una caída repentina del flujo sanguíneo al cerebro.
Esta reacción ocurre cuando el sistema nervioso autónomo, encargado de regular funciones involuntarias como el ritmo cardíaco y la presión arterial, sobrerreacciona ante ciertos estímulos.
Entre los desencadenantes más frecuentes se encuentran el estrés emocional intenso, permanecer de pie por mucho tiempo, la exposición al calor, el dolor y la visión de sangre.
Como resultado, la frecuencia cardíaca puede disminuir y los vasos sanguíneos se dilatan, provocando que la presión arterial caiga y se produzca el desmayo.
Antes de un episodio, las personas suelen experimentar síntomas previos como mareo, visión borrosa, sudor frío, palidez y náuseas, sin embargo, la recuperación suele ser rápida si la persona se acuesta y eleva las piernas para restablecer el flujo sanguíneo.
Diagnóstico y tratamiento
Para diagnosticar el síncope vasovagal, los médicos pueden realizar un examen físico, tomar el pulso y la presión arterial, y descartar otras causas más graves mediante pruebas como un electrocardiograma o un ecocardiograma.
En algunos casos, también se puede usar la prueba de la mesa basculante («tilt test»), que consiste en inclinar la camilla para simular un cambio postural mientras se monitorea la presión arterial y el ritmo cardíaco.
Aunque muchas veces no se requiere un tratamiento específico, se pueden recomendar medidas para prevenir los episodios como aumentar la ingesta de líquidos, evitar estar parado por largos periodos, utilizar medias de compresión, tensar los músculos de las piernas para evitar la acumulación de sangre, o incluso, en ciertos casos, medicación como fludrocortisona o inhibidores de la recaptación de serotonina.
En muy pocas ocasiones se considera la implantación de un marcapasos, pero solo si otras opciones no han dado resultado.
Así enfrenta Chaeyoung su diagnóstico
JYP Entertainment explicó que, tras una serie de evaluaciones médicas, los especialistas recomendaron a Chaeyoung suspender temporalmente sus actividades para priorizar su salud.
En ese sentido, la cantante se ausentará de varias fechas de la gira mundial de TWICE, incluyendo presentaciones en Kaohsiung, Hong Kong y Bangkok.
En el comunicado oficial, Chaeyoung expresó su tristeza por no poder participar en los conciertos y pidió comprensión a sus fans, conocidos como ONCE. Mientras tanto, la agencia aseguró que dará “todo el apoyo necesario” para su recuperación completa.
Recomendaciones médicas para el síncope vasovagal
Aunque el síncope vasovagal puede resultar alarmante, la mayoría de los episodios son benignos y manejables. Entre las medidas preventivas se incluyen:
- Reconocer los síntomas previos y actuar rápidamente, por ejemplo, sentándose o recostándose con las piernas elevadas.
- Evitar los desencadenantes cuando sea posible, como permanecer de pie durante mucho tiempo o estar en ambientes muy calurosos.
- Mantenerse bien hidratado y seguir hábitos de vida saludables.
- Consultar a un especialista si los episodios se repiten, para realizar pruebas como el “tilt test” y descartar complicaciones.
Como resultado, muchas personas con síncope vasovagal pueden llevar una vida normal si siguen estas recomendaciones y reciben el tratamiento decuado.







