Cali, reconocida mundialmente como la capital de la salsa, vivió otra vez un fin de semana vibrante con los selectivos juveniles rumbo al Salsódromo 2025, el desfile inaugural de la Feria de Cali.
Decenas de jóvenes entre 14 y 18 años muestran disciplina, talento y la fuerza de una tradición que sigue moviendo generaciones en la ciudad colombiana.
Para quienes observan desde lejos —incluido el creciente público brasileño apasionado por la salsa— el Salsódromo es mucho más que baile: es una manifestación cultural que simboliza el corazón caleño. Participar en él es considerado un honor, resultado de meses de preparación y del esfuerzo conjunto de academias, familias y comunidades que sostienen el sueño de los jóvenes bailarines.
En Cali, la salsa es identidad y territorio afectivo, un idioma que une generaciones.
En Cali, la salsa es identidad y territorio afectivo, un idioma que une generaciones.
El Salsódromo 2025 promete una edición emocionante, reafirmando a la Feria de Cali como uno de los eventos culturales más vibrantes de América Latina.
Desde mediados del siglo XX, la ciudad se convirtió en epicentro de este género musical gracias a la influencia de orquestas internacionales y al arraigo popular que lo transformó en identidad cultural caleña.
La Feria de Cali, celebrada cada año entre el 25 y el 30 de diciembre desde 1957, es uno de los eventos más importantes de Colombia.
La Feria de Cali, celebrada cada año entre el 25 y el 30 de diciembre desde 1957, es uno de los eventos más importantes de Colombia.







