Ella y su hijo (Zan o bacheh, Irán-Francia, 2025), del director iraní Saeed Roustayi, formó parte de la competición oficial del 78 Festival de Cannes y ahora integra la 78 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.
El drama es protagonizado por la actriz Parinaz Izadyar y el actor Payman Maadi, y aborda el papel de la mujer en Irán.
Historia
Mahnaz (Parinaz Izadyar) es una enfermera de 40 años con dos hijos: Aliyar (Sinan Mohebi), un adolescente revoltoso, y Neda (Arshida Dorostkar), una niña de 9 años.
La enfermera intenta mantener una relación amorosa con su novio Hamid (Payman Maadi), quien maneja una ambulancia y siempre busca obtener dinero extra.
Mientras planean la boda, las estrictas normas sociales obligan a Mahnaz a ocultar a sus hijos de la familia de su novio.
Aliyar, muy avispado, realiza apuestas en su colegio durante sus prácticas y se esconde continuamente del director y los maestros.
La escuela llama a Mahnaz para atender los conflictos de su hijo, quien termina siendo expulsado por una semana.
Los sucesos complican la pedida de mano y un hecho trágico hará que el mundo de Mahnaz se desmorone. La enfermera deberá enfrentarse a las normas sociales, a su propia familia y también a la burocracia y a la justicia.
Hipocresía social

Saeed Roustayi presenta un retrato de la vida de las mujeres en Irán y muestra, en menor escala, la corrupción, la hipocresía social y el doble rasero de la justicia.
Al igual que en el resto de su filmografía, Ella y su hijo se plantea como una reflexión sobre la situación de la mujer en un país teocrático, donde también pesan las tradiciones.
Entre las películas destacadas del director Roustayi se encuentran Los hermanos de Leila (2022), La ley de Teherán (2019) y Life and a Day (2016).
La Muestra Internacional de la Cineteca Nacional inició el pasado 13 de noviembre y tendrá una gira en la zona metropolitana de la Ciudad de México: en el Centro Cultural Universitario (CCU-UNAM), el Museo Universitario del Chopo (UNAM), el Centro Cultural Jaime Torres Bodet (IPN) y posteriormente en el interior de la República a través de Circuito Cineteca Nacional.







