La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, destacó que el 25 de noviembre es una fecha para “cristalizar anhelos” logrados gracias a décadas de lucha feminista, pero también un día de luto por las víctimas de violencia en México y el mundo.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Castillo ncabezó este martes la inauguración de las “Escalinatas por la Igualdad”, un espacio simbólico que busca visibilizar la lucha histórica de las mujeres por la libertad y la justicia.
Legado de las hermanas Mirabal
La legisladora recordó a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, cuyo legado dio origen a esta conmemoración.
“Es un día naranja y un día de luto por quienes han sufrido violencia, pero también un día para reconocer que esta metamorfosis, como las mariposas con las que se identificaban las hermanas Mirabal, se refleja ya en nuestra Constitución y en las leyes que emanan por la igualdad”, expresó.
Asimismo, Laura Castillo celebró que, durante la conferencia mañanera, el gobierno federal anunciara la homologación del delito de acoso sexual para que sea considerado delito grave en todo México, lo cual reforzará la persecución penal de estas conductas.
Lee: México refuerza acciones contra la violencia de género en el 25N
Reformas al Código Penal Federal
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta agradeció la presencia de la senadora Malú Micher, a quien reconoció como una voz constante en la defensa de los derechos de las mujeres.
Micher, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, adelantó que este martes presentarán ante el pleno un paquete de reformas al Código Penal Federal en materia de abuso sexual.
Explicó que, si bien el delito ya está tipificado, ahora se incorporan agravantes y definiciones clave para cerrar vacíos legales:
- El silencio no será considerado consentimiento.
- La amenaza no será considerada consentimiento.
- Los casos podrán investigarse de oficio, sin necesidad de denuncia.
- Se refuerzan criterios para sancionar situaciones donde exista presión, coerción o manipulación.
“Es un corto camino a la igualdad, pero hoy lo avanzamos juntas”, afirmó Micher, tras destacar que las iniciativas son respaldadas por legisladoras y legisladores de diversas fuerzas políticas.
Mensajes por el consentimiento
Las escalinatas inauguradas exhiben mensajes directos contra la violencia y a favor del consentimiento, tales como:
- “No es no”.
- “Un sí bajo presión no es consentimiento”.
- “Ejercer violencia no es fuerza, es cobardía”.
Lee: México es una “república de y para las mujeres”, asegura la ONU
✨💜 25 de noviembre | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 💜✨
✨🫂 Hoy alzamos la voz, unimos pasos y encendemos la fuerza colectiva que dice ¡basta! 🚫🙌🏻 Porque ninguna mujer debe vivir con miedo, porque cada historia importa, porque merecemos… pic.twitter.com/Ags4y8m34b
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 25, 2025







