La reunión de este martes en la Secretaría de Gobernación (Segob) entre autoridades federales y representantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), junto con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, concluyó sin acuerdos.
Tras varias horas de diálogo encabezado por la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, los transportistas y campesinos confirmaron que mantendrán los bloqueos carreteros en distintos puntos del país.
Los inconformes señalaron que las autoridades condicionaron la atención a sus demandas, seguridad en carreteras, precios justos para el campo, apoyo a operadores y modificaciones a la Ley de Aguas, al levantamiento previo de las protestas.
«No existe un diálogo que ofrezca soluciones reales”, subrayó la ANTAC en un comunicado, en el que llamó a sus agremiados a fortalecer la movilización e invitar a más compañeros a sumarse.
El encuentro estuvo marcado por tensiones desde el inicio
Los representantes exigían que ingresara una comisión de 29 personas, mientras que Gobernación sólo autorizó el acceso a 15, lo que retrasó el inicio de la mesa de trabajo.
Al término, los líderes transportistas y campesinos acusaron que el gobierno “no se comprometió a nada” y que las propuestas oficiales resultaron insuficientes.
Las protestas, que comenzaron con megabloqueos el lunes en carreteras de varios estados, han generado afectaciones en la circulación y advertencias de que podrían extenderse hacia puentes internacionales en la frontera norte si no se atienden las exigencias.
Autoridades federales, por su parte, han cuestionado el origen de las manifestaciones y reiterado su disposición al diálogo, aunque sin ofrecer soluciones inmediatas.
La situación mantiene en vilo a transportistas, agricultores y usuarios de las vías de comunicación, mientras se espera que en los próximos días se definan nuevas mesas de negociación.
Por ahora, los bloqueos continúan como medida de presión y visibilización de las demandas del sector.
Sin acuerdos en la Segob
La Secretaría de Gobernación informó que, pese a haber convocado a una mesa de diálogo con productores agrícolas y transportistas que realizaron bloqueos carreteros, las afectaciones aumentaron en diversas rutas del país.
De acuerdo con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, aunque los liderazgos acudieron este martes al encuentro, no hubo disposición de sus agremiados para liberar los tramos tomados.
Por el contrario, dijo, se amplió el número de cierres, impidiendo incluso el paso de ambulancias, bomberos, servicios de emergencia y transporte de alimentos perecederos.
La reunión incluyó a representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Desde el inicio, el gobierno federal pidió a los dirigentes comunicarse con sus bases para evitar mayores afectaciones y facilitar la atención de sus demandas.
Gobernación reiteró que mantiene disposición al diálogo y a la concertación con todos los sectores sociales, con el objetivo, afirmó, de priorizar el bienestar de la población.
El Subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, informa:
Comunicado: 📄 https://t.co/WgvR2pcjhC pic.twitter.com/i9MyCbF388
— Gobernación (@SEGOB_mx) November 26, 2025






