• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

25N en México: En las calles del país, un reclamo nacional contra la violencia feminicida

De norte a sur, colectivas y madres buscadoras exigieron justicia frente a feminicidios y desapariciones

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
25 de noviembre de 2025
En Estados, Nacional
Clamor nacional contra la violencia feminicida. /AMEXI /Foto: Adriana Urrea.

Clamor nacional contra la violencia feminicida. /AMEXI /Foto: Adriana Urrea.

CompartirCompartirCompartir

25N en México: Reclamo nacional contra la violencia feminicida

México vivió una jornada de movilización este lunes en contra de la violencia feminicida. Bajo la consigna «Ni una más», miles de mujeres, colectivas, madres buscadoras y sobrevivientes tomaron las plazas públicas de norte a sur para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Lo que comenzó como una serie de convocatorias aisladas se transformó en un grito unísono contra la impunidad sistémica, la violencia vicaria y la inacción del Estado frente a una crisis forense y de seguridad que no cesa.

CDMX: Marea de mujeres ante un Palacio Nacional blindado

La capital del país fue nuevamente el epicentro de la protesta nacional. A diferencia de años anteriores, la marcha de este 2025 destacó no solo por su masividad, sino por la diversidad de sus contingentes.

La movilización partió del Ángel de la Independencia y la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Destacó la presencia de la «Contingenta FemiDisca», integrada por mujeres con discapacidad que visibilizaron la doble vulnerabilidad que enfrentan ante la violencia de género. Asimismo, bloques de mujeres indígenas y afrodescendientes encabezaron tramos de la marcha, recordando que el racismo exacerba la violencia machista.

Al llegar a la Plaza de la Constitución, las manifestantes se encontraron con un Palacio Nacional blindado por vallas metálicas de gran altura. Lejos de disuadir la protesta, el cerco se convirtió en un lienzo de reclamos; fue intervenido con pintas y carteles.

El grito que dominó la plancha del Zócalo fue «No que no, sí que sí, ya volvimos a salir», una respuesta directa a las autoridades que minimizan la capacidad de convocatoria del movimiento. Las madres de víctimas de feminicidio tomaron el micrófono frente a la Catedral para leer pases de lista, un momento solemne que silenció momentáneamente el estruendo de los tambores.

En el norte, memoria y reclamo: no a la violencia feminicida

En Monterrey, el colectivo Morras Feministas Mty lideró las acciones en la Explanada de los Héroes. Desde las 15:00 horas, activistas instalaron tendederos de denuncias masivos, exponiendo a deudores alimentarios y agresores sexuales. La indignación creció al notar que el Palacio de Gobierno amaneció protegido con barreras metálicas, acción que las colectivas calificaron como priorización de los «muros sobre las vidas».

En Chihuahua capital y Ciudad Juárez, las manifestaciones se concentraron en la emblemática «Cruz de Clavos», memorial histórico de las mujeres asesinadas. Por primera vez en décadas, este sitio fue cercado por las autoridades, lo que generó repudio. En respuesta, las manifestantes lanzaron flores por encima de las vallas y leyeron un posicionamiento: «Nos deben una vida sin violencia».

Tijuana, Baja California, tercera ciudad nacional en feminicidios, presenció una protesta que incluyó ceremonias de purificación encabezadas por mujeres indígenas y afromexicanas. El reclamo central fue contra la violencia feminicida, pero también contra la violencia laboral en el sector maquilero industrial, denunciando que pese a la NOM-035, el acoso sexual y laboral sigue siendo una constante para miles de obreras.


Vista del mural monumental inaugurado en el barrio de Tlaltenango. /AMEXI
Vista del mural monumental inaugurado en el barrio de Tlaltenango. /AMEXI /Foto: /Óscar Rodríguez

En el centro del país: reclamos contra fiscalías y poderes judiciales

En Cuernavaca, Morelos, la movilización fue emotiva y artística. Se inauguró un mural monumental en Tlaltenango con los rostros de 28 mujeres víctimas de feminicidio. Sandra Soto, familiar de una de ellas, señaló: «El Estado nos falló… estamos aquí pintando porque si no lo hacemos nosotras, sus nombres se borran.»

Pachuca, Hidalgo, tuvo performances presentados por colectivas frente a la Comisión de Derechos Humanos denunciando la violencia vicaria y acusando al Poder Judicial de corrupción en casos de custodia.

En Toluca, Estado de México, la marcha fue interseccional: se exigió la homologación real del aborto legal y seguro, condiciones dignas de trabajo y se lanzaron consignas en apoyo a las mujeres palestinas.

Las manifestantes en Guadalajara, Jalisco, realizaron lo que denominaron la «Tercera Marcha Popular», que concluyó con el performance «Huellas» de la artista Inmaculada Haro, una pieza que representó el rastro de dolor que dejan las ausencias en las familias tapatías.


https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/Oaxaca-mensaje.mp4

En el sur: la crisis de las desapariciones

En Oaxaca, más de 500 mujeres marcharon desde la Monumenta hacia el Zócalo, encabezadas por madres buscadoras. Se denunció el caso de la activista mixe Sandra Domínguez y el asesinato colateral de una niña de cuatro años. Al llegar al Palacio de Gobierno, las activistas convirtieron el cerco metálico en un «Muro de la Verdad», pegando fotografías de más de mil mujeres desaparecidas.


Operativos policiacos

En la CDMX, la circulación fue cerrada en Reforma, Juárez y Eje Central; el Metro Zócalo permaneció cerrado. La SSC desplegó a 600 elementos del grupo «Ateneas». Se reportó saldo blanco.

En Monterrey, el blindaje del Palacio de Gobierno incluyó cierres de calles aledañas desde la madrugada.

Te Puede Interesar

MODEVITE Chiapas

MODEVITE: 12 años por la defensa de la vida y el territorio en Chiapas

25 de noviembre de 2025
talleres Krav Maga mujeres

Israel impulsa talleres de defensa personal para mujeres mexicanas

25 de noviembre de 2025

Oaxaca, pese a las vallas y presencia policial, no tuvo detenciones ni uso de gas lacrimógeno.

En Morelos, el paso del contingente por Emiliano Zapata generó cortes de dos horas, con desvíos de tránsito sin incidentes mayores.


Lee también: ‘¡No llegamos todas!’ fue el clamor en el Zócalo de la CDMX

Etiquetas: 25NCDMXcolectivas feministasCuernavacaFeminicidiosGuadalajaraHidalgomadres buscadorasMEXICOmonterreyOaxacaPortada 1TijuanaTolucaviolencia de género
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

MODEVITE Chiapas

MODEVITE: 12 años por la defensa de la vida y el territorio en Chiapas

25 de noviembre de 2025
talleres Krav Maga mujeres

Israel impulsa talleres de defensa personal para mujeres mexicanas

25 de noviembre de 2025

Gobierno mexiquense mantiene negociaciones con productores de maíz

25 de noviembre de 2025

Alertan autoridades para prevenir enfermedades respiratorias

25 de noviembre de 2025
Next Post
Borrador automático

25N Ciudad de México: el grito de las mujeres que exigen justicia y seguridad

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?