• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México construirá Coatlicue, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina

El gobierno federal anunció que la nueva máquina tendrá 15 mil GPU, procesará 314 mil billones de operaciones por segundo.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
26 de noviembre de 2025
En Nacional
Coatlicue

Coatlicue, la supercomputadora más poderosa de América Latina. AMEXI / Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Durante la Mañanera del Pueblo, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, presentó los detalles del proyecto Coatlicue, la supercomputadora que el gobierno federal construirá como parte del Plan México, por lo que se apuesta por un salto tecnológico que colocará al país en el liderazgo regional del cómputo avanzado.

Coatlicue
Coatlicue, la supercomputadora más poderosa de América Latina. AMEXI / Foto: Presidencia

En Palacio Nacional, Peña Merino explicó que una supercomputadora es un sistema formado por miles de procesadores trabajando al mismo tiempo para resolver un mismo problema, especialmente aquellos que requieren analizar millones de datos de forma simultánea.

En contraste con equipos convencionales que tardan semanas o meses en procesar ciertos conjuntos, Coatlicue podrá hacerlo “en dos segundos, dos minutos”.

Te Puede Interesar

Gobierno busca recuperar el control del agua y frenar el acaparamiento

Gobierno busca recuperar el control del agua y frenar el acaparamiento

26 de noviembre de 2025
El frío seguirá este fin de semana

Masa polar y frente frío 16 provocarán estragos en estos estados

26 de noviembre de 2025

El corazón del sistema serán 15 mil GPU, unidades originalmente creadas para videojuegos, pero hoy indispensables para inteligencia artificial.

Estas GPU estarán distribuidas en unos 7 mil 500 chasís, equivalentes, dijo, a hasta 400 mil computadoras domésticas, montadas en 200 gabinetes interconectados.

Además, la capacidad total ascenderá a 314 mil billones de operaciones por segundo, 47 veces más que la supercomputadora más potente de la región hoy, ubicada en Brasil.

La inversión en Coatlicue costará 6 mmdp

El proyecto requerirá energía eléctrica, conectividad y un sistema robusto de enfriamiento por agua.

La inversión será de 6 mil millones de pesos, y se espera que se amortice rápidamente a partir de los beneficios públicos y los servicios de cómputo que podrá ofrecer a la iniciativa privada y a emprendimientos tecnológicos.

Coatlicue permitirá al Estado enfrentar problemas complejos: predicciones climatológicas, estimaciones de agua superficial y profunda, análisis de suelos, petróleo y gas, planeación de siembras, evaluación de movilidad, procesamiento masivo de datos aduanales y fiscales para combatir corrupción y evasión, así como aplicaciones avanzadas en salud.

Países como India, recordó, ya utilizan supercomputadoras de forma estratégica para soberanía alimentaria y gestión de recursos naturales.

Además, funcionará como un motor de innovación: servirá para investigación científica, proyectos emprendedores que requieran cómputo intensivo y para servicios a la industria, bajo un modelo sostenido por colaboración entre el gobierno, instituciones académicas y centros de investigación como el Instituto Politécnico Nacional, Infotec y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.

La ubicación final se definirá en enero, considerando disponibilidad de energía, agua, conectividad y sismicidad.

Su construcción tomará 24 meses, pero el país no esperará para comenzar a trabajar en proyectos de alto cómputo: desde la semana pasada opera el Centro Mexicano de Supercómputo en Barcelona, creado en alianza con el Centro Nacional de Supercomputación de esa ciudad y que dará soporte mientras Coatlicue se levanta en territorio nacional.

“Será una computadora pública, operada por mexicanas y mexicanos, con capacidades que casi nadie ha visto en su vida”, afirmó Peña Merino al presentar uno de los proyectos tecnológicos más ambiciosos que haya anunciado el Estado mexicano.

Lee: Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Etiquetas: Agencia de Transformación Digital y TelecomunicacionesCoatlicuecomputadoraPortada 1supercomputadora
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Gobierno busca recuperar el control del agua y frenar el acaparamiento

Gobierno busca recuperar el control del agua y frenar el acaparamiento

26 de noviembre de 2025
El frío seguirá este fin de semana

Masa polar y frente frío 16 provocarán estragos en estos estados

26 de noviembre de 2025

Hoy No Circula del miércoles 26 de noviembre: autos que pueden transitar en CDMX y Edomex

26 de noviembre de 2025

La marcha del 25N en la CDMX: Por justicia y un feminismo revolucionario

25 de noviembre de 2025
Next Post
Eva Green se une a “Merlina” como la enigmática “Tía Ophelia”

Eva Green se une a “Merlina” como la enigmática “Tía Ophelia”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?