La segunda reunión entre el Gobierno federal y representantes de transportistas y productores agrícolas concluyó la madrugada de este miércoles sin acuerdos concretos.
El encuentro, realizado en Palacio de Cobián bajo la conducción de la Secretaría de Gobernación (Segob), se prolongó por más de cuatro horas, pero terminó con el rechazo de las organizaciones a la única propuesta oficial: una reunión posterior con el senador Ricardo Monreal.
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano confirmaron que las protestas se mantendrán y reforzarán los bloqueos carreteros en al menos 22 estados, con presencia en carreteras, puentes internacionales y accesos estratégicos.
Es así que los dirigentes advirtieron que las movilizaciones escalarán en número y alcance, al considerar insuficiente y ambigua la respuesta del gobierno.
Los inconformes acusan que las propuestas federales no atienden las demandas centrales: reducción de costos de operación, seguridad en carreteras, y apoyos directos al campo.
“No hubo planteamientos claros ni compromisos verificables”, señalaron voceros de las organizaciones, quienes insistieron en que el paro nacional continuará hasta que se presenten soluciones concretas.
En tanto, la Segob informó que mantiene disposición al diálogo, aunque no ofreció nuevas medidas inmediatas.
El escenario anticipa afectaciones mayores en rutas de transporte y distribución de mercancías, con impacto en sectores productivos y en la movilidad ciudadana.
Leer: Movimiento obrero enfrenta riesgos y redefine estrategias rumbo a la unidad nacional







