El gobierno de México y la FIFA tuvieron una reunión de trabajo en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) para avanzar en la definición de los protocolos que regirán durante la Copa Mundial de 2026.
El encuentro lo encabezó Jonathan Ávalos Meléndez, subcomisionado jurídico del INM, en representación del comisionado Sergio Salomón Céspedes.
Coordinación y logística aeroportuaria
En la mesa participaron representantes de la FIFA, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y directivos de los principales grupos aeroportuarios, quienes revisaron la homologación de procedimientos en aeropuertos prioritarios, la operación de flujos segregados y la posible habilitación de carriles preferentes para selecciones, delegaciones e invitados.
También se discutieron inspecciones previas, protocolos en plataforma y escenarios de movilidad durante el torneo, incluidos cruces fronterizos y extensiones de estancia.
Acuerdos para un proceso ágil
Las autoridades acordaron reforzar la coordinación interinstitucional y designar responsables por aeropuerto para las siguientes reuniones técnicas, con la meta de garantizar procesos migratorios seguros, ágiles y unificados rumbo al Mundial 2026.
Lee: Limita México exenciones fiscales a FIFA para el Mundial 2026







