El gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro presentó los avances de Jalisco rumbo al Mundial de 2026 y aseguró que la entidad está lista para recibir por tercera vez la justa futbolística y convertirse en la sede “más mexicana” del torneo.
Guadalajara recibirá a la Selección Mexicana
Por primera vez, la Selección Nacional jugará en un Mundial dentro de Jalisco. El segundo partido del Tri, programado para el 18 de junio, se disputará en el Estadio Guadalajara, un hecho que Lemus calificó como histórico.
En total, el estado tendrá cuatro encuentros mundialistas, además de cuatro duelos preliminares en marzo, dos de repechaje y dos clasificatorios que servirán como ensayo general.
El gobierno jalisciense calcula la llegada de hasta tres millones de visitantes durante los 39 días de actividad.
Infraestructura renovada y Fan Fest en el corazón tapatío
El estadio sede ya cuenta con cancha nueva bajo estándares FIFA y un sistema de wi-fi reforzado para los aficionados.
El Fan Festival principal se instalará en el Centro Histórico, aprovechando la remodelación integral de la zona de la Cruz de Plazas, donde conviven los principales edificios emblemáticos de Guadalajara.
Movilidad: nuevas líneas y aeropuerto modernizado
Lemus destacó que la Línea 4 del transporte público entrará en operación este 15 de diciembre.
La Línea 5, basada en electromovilidad y con estaciones que llevarán nombres de mujeres jaliscienses, iniciará funciones en mayo, y conectará el aeropuerto con el Estadio Akron, Expo Guadalajara y el Centro Histórico.
A su vez, el Aeropuerto Internacional concluirá su renovación y aumentó ya sus conexiones con Estados Unidos y Canadá.
Legado deportivo y reconexión histórica
Además, se rehabilitan 270 canchas de fútbol en los 125 municipios del estado, y se organizará un récord Guinness: niñas y niños enlazarán, mediante pases de balón, el Estadio Jalisco con el Estadio Akron, uniendo simbólicamente las sedes de los mundiales de 1970, 1986 y 2026.
La Minerva como escenario mundial
Dentro de las celebraciones -“estilo Jalisco”, dijo Lemus-, la glorieta de La Minerva, símbolo de identidad tapatía, está en remodelación para volverla peatonal y accesible. Ahí se realizarán dos conciertos gratuitos:
- Maná, el 17 de junio, previo al partido de México
- Alejandro Fernández, con fecha por confirmar
Lee: Brugada promete inclusión, seguridad y obras duraderas en la transformación rumbo al Mundial 2026







