Mediante dependencias estatales y municipales, el estado de Querétaro es el único que acompaña la vigésima Caravana Migrante con elementos de la Policía Estatal, desde su salida en Estados Unidos.
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño Torres, encabezó una reunión de coordinación para la caravana que partirá desde Laredo, Texas, el 17 de diciembre próximo a las 3:30 de la mañana.
La asociación Migrantes Unidos en Caravana A.C. organiza el la comitiva que ya registra 800 vehículos inscritos y podría aumentar en los próximos días.
«El gobernador muestra gran interés en fortalecer esta caravana. Agradecemos la colaboración de todos y trabajamos en equipo por los migrantes queretanos. También sumaremos personas de San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México e Hidalgo. A todos les daremos acompañamiento para que lleguen seguros a disfrutar las fiestas con sus familias”, dijo el funcionario.
51 elementos y 20 unidades respaldarán el operativo
A su vez, Mariana Godard Guzmán, directora de Emergencias de Protección Civil estatal, informó que 51 elementos y 20 unidades respaldarán el operativo de la vigésima Caravana Migrante, integrando a la Fuerza de Tarea de Querétaro con coordinaciones municipales de Corregidora, Querétaro, El Marqués, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, además de cuerpos de bomberos de cuatro municipios.
La funcionaria detalló que del total, 38 elementos cruzarán a Laredo, mientras 11 esperarán en territorio mexicano, y como en años anteriores, formarán bloques para resguardar la caravana durante todo el recorrido.
Godard Guzmán también destacó la coordinación con los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
Un esfuerzo desde el bien común
Por su parte, Guadalupe Ramírez Plaza, alcaldesa de Pinal de Amoles, resaltó que la reunión fortalece no sólo lo técnico, sino también la coordinación humana:
“Hoy construimos un esfuerzo desde el bien común. La caravana es un lazo vivo entre quienes buscan un futuro mejor y quienes los esperan con el corazón abierto”, expresó.
En tanto, el presidente de Migrantes Unidos en Caravana A.C., Fernando Rocha Mier, agradeció el apoyo del gobierno estatal y compartió recomendaciones para autoridades y participantes.
Al encuentro asistieron representantes de Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal, la Defensoría de Derechos Humanos, Cruz Roja, 12 municipios queretanos y autoridades federales de Gobernación y Migración.
Lee: Caravana de migrantes no busca llegar a Estados Unidos, sino a la CDMX para regularizar su estancia







