• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La UAM realiza Encuentro de Editores 2025: Buenas prácticas para revistas académicas

La Universidad refrenda su compromiso con la ciencia abierta y el fortalecimiento de las publicaciones científicas del país

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
27 de noviembre de 2025
En Comunicados de Prensa
La UAM realiza Encuentro de Editores 2025: Buenas prácticas para revistas académicas

Encuentro-de-Editores-2025-Buenas-practicas-para-revistas-academicas. AMEXI/ Foto:UAM

CompartirCompartirCompartir

Número 748

El encuentro impulsó planes de mejora editorial y la creación de una red nacional de colaboración entre revistas.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) inauguró el Encuentro de Editores 2025: Buenas prácticas para revistas, cuyo propósito central es analizar los retos actuales de la edición académica y consolidar una comunidad interinstitucional que fortalezca la calidad, la ética y la pertinencia de las publicaciones científicas del país. La jornada reunió a editores de diversas universidades, especialistas en comunicación científica y representantes de organismos dedicados al desarrollo editorial.

Te Puede Interesar

Ciberseguridad en la UAM: entre la ética digital y el autocuidado

Ciberseguridad en la UAM: entre la ética digital y el autocuidado

27 de noviembre de 2025
La reinserción social

La reinserción social es una tarea colectiva que exige compromiso y convicción con la dignidad humana 

27 de noviembre de 2025

Durante la apertura, el doctor Luis Enrique Gómez Quiroz, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la Rectoría General, destacó que el encuentro busca establecer un espacio práctico que permita avanzar en la implementación de planes de mejora editorial, atender desafíos concretos y fortalecer la colaboración entre revistas nacionales.

Afirmó que el progreso exige unir recursos, experiencias y capacidades institucionales, por lo que celebró la presencia de equipos editoriales con intereses comunes y metas compartidas. En nombre del rector general, doctor Gustavo Pacheco López, transmitió un saludo a los asistentes.

Gómez Quiroz explicó que la dinámica del taller está orientada a que cada institución trabaje en el diseño o actualización de sus propios planes editoriales, con acompañamiento especializado y con la posibilidad de resolver problemas específicos relacionados con la gestión de sus publicaciones. Subrayó que la construcción de una comunidad editorial sólida requiere constancia y mecanismos de cooperación que permitan elevar la calidad de las revistas universitarias.

El doctor Rafael Bojalil Parra, director de Apoyo a la Investigación y coordinador del Grupo Consultivo de Ciencia Abierta, señaló que, en un contexto saturado de desinformación, las revistas científicas se han convertido en garantes de la integridad y confiabilidad del conocimiento. Consideró necesario adoptar estándares editoriales claros, transparentes y éticos, y afirmó que el encuentro facilita la actualización de criterios, la revisión de procesos y el intercambio de experiencias entre equipos editoriales.

Encuentro de Editores 2025: Buenas prácticas para revistas. AMEXI/Foto: UAM

Bojalil Parra recordó que la UAM impulsa una política institucional orientada a la ciencia abierta, por lo que considera indispensable contribuir al fortalecimiento de las revistas académicas del país. En esa línea, celebró la participación de especialistas que aportan perspectivas y metodologías para mejorar la gestión editorial.

En el acto inaugural estuvieron el doctor Francisco Valdés Parada, editor de la Revista Mexicana de Ingeniería e integrante del Grupo Consultivo de Ciencia Abierta; la doctora Yissel Arce Padrón, coordinadora general de Difusión de la UAM; Guillermo Sánchez Chávez, subdirector de Revistas de la UNAM, así como representantes de la editorial Elsevier, cuyo apoyo resultó decisivo para el desarrollo del taller.

En el marco del Encuentro de Editores 2025, el doctor Carlos Manuel Estévez Bretón, consultor de Research Intelligence de Elsevier, impartió una conferencia dirigida a reflexionar sobre la responsabilidad que asumen los editores como preservadores del conocimiento.

Las publicaciones científicas, señaló, constituyen guardianas de la ciencia, la historia y el legado intelectual de la humanidad, y que su valor trasciende generaciones. Afirmó que debe representar con dignidad a la institución que la produce y funcionar como una carta de presentación en espacios académicos nacionales e internacionales.

Sostuvo que también funcionan como herramientas para impulsar alianzas institucionales y abrir espacios de colaboración que superen la endogamia académica. Invitó a los asistentes a examinar el papel de sus publicaciones en los programas de estudio y a considerar su incorporación como materiales formativos.

Para finalizar, destacó que la sostenibilidad de una revista depende de un trabajo continuo y responsable de sus equipos de gestión, más que de convenios aislados. Recordó que cada número refleja el conocimiento institucional y, por ello, debe considerarse un instrumento de prestigio, intercambio y preservación del legado científico.

 

Etiquetas: desarrollo editorialEncuentro de Editores 2025revistas académicasUAM
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Ciberseguridad en la UAM: entre la ética digital y el autocuidado

Ciberseguridad en la UAM: entre la ética digital y el autocuidado

27 de noviembre de 2025
La reinserción social

La reinserción social es una tarea colectiva que exige compromiso y convicción con la dignidad humana 

27 de noviembre de 2025

Chivas contra Cruz Azul, en partido más expectante de cuartos de final

26 de noviembre de 2025

Preocupante el consumo de alcohol en universitarios: especialistas

25 de noviembre de 2025
Next Post
Gertz Manero

Las polémicas de Gertz Manero y la incertidumbre sobre su permanencia en la FGR

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?