El gobierno de Oaxaca, la federación, así como la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron a acuerdos, luego de 16 horas continuas en la última ronda de negociaciones.
Después de 36 mesas de trabajo,llegaron a acuerdos en respuesta a la exigencia de los profesores, aunque quedó pendiente la demanda de la derogación de la ley del ISSSTE al Congreso federal.
Tras 16 horas de negociación, el magisterio de Oaxaca y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, firmaron una extensa minuta de acuerdos.
La dirigente de la sección 22 de la CNTE Oaxaca, Yeny Aracely Pérez, confirmó los acuerdos y dijo que vigilarán que se cumpla.
Acuerdos alcanzados
Entre los puntos resueltos está la entrega de 700 nuevas plazas de docentes, 500 para el nivel primaria y asignadas a los egresados de las 11 escuelas normales rurales, de los cuales 120 son interculturales. También se acordó el pago de nóminas y pagos congelados.
En las negociaciones participaron el gobernador Salomón Jara y funcionarios del Gobierno del Estado de Oaxaca, entre ellos Emilio Montero Pérez, director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
Además, se resolvieron mil 400 incidencias administrativas que había con la derogación de la reforma educativa de Enrique Pena Nieto y de la nueva aprobada por Morena, promulgada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cancelación de órdenes de aprehensión
Entre los acuerdos está la cancelación de 20 órdenes de aprehensión contra profesores y el retiro de 42 carpetas de investigación por diversos delitos cometidos por docentes, además de la devolución de descuentos y el pago de deudas con terceros institucionales.
Finalmente, el director del Instituto Estatal de Educación Pública, Emilio Montero Pérez, afirmó que el gobierno de Oaxaca hizo un esfuerzo extraordinario para dar respuesta y cauce a la solución de exigencia de la sección 22 de la CNTE.
Con las respuestas alcanzadas, los docentes acuerdan regresar a laborar a sus centros escolares con el compromiso de reponer el tiempo perdido.
Lee: CNTE detalla próximas acciones ante «cerrazón» del gobierno federal







