• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Informalidad laboral repunta a 33.9 millones de personas en octubre; supera al empleo formal

En octubre la población ocupada se ubicó en 60.9 millones de personas, de las cuales 55.7% están en la informalidad.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
28 de noviembre de 2025
En Economía y Negocios
Informalidad laboral repunta a 33.9 millones de personas en octubre; supera al empleo formal

CDMX, a 28 noviembre 2025. La tasa de informalidad en México alcanzó 55.7% en octubre del 2025. AMEXI/Foto/Gobierno de México-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La informalidad laboral en México volvió a repuntar en octubre del 2025, con lo cual más personas trabajan, pero lo hacen sin acceso a seguridad social ni prestaciones.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en octubre la población ocupada se ubicó en 60.9 millones de personas, de las cuales 33.9 millones trabajan en condiciones informales.

Al respecto, la empresa de capital humano ManpowerGroup refirió que la tasa de informalidad alcanzó 55.7%, un incremento de 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024, cuando se situó en 54.1%.

Te Puede Interesar

Pronto saldrán temas delicados en la revisión del T-MEC: Jaime Serra Puche (Video)

Pronto saldrán temas delicados en la revisión del T-MEC: Jaime Serra Puche (Video)

27 de noviembre de 2025
Economía mexicana: 2025, un año perdido; 2026 será de rebote contenido (VIDEO)

Economía mexicana: 2025, un año perdido; 2026 será de rebote contenido (VIDEO)

27 de noviembre de 2025

En términos absolutos, el país sumó 1.5 millones de trabajadores informales adicionales en un año, agregó.

Una tendencia en ascenso

En seguimiento a las cifras de informalidad, ManpowerGroup señaló que 2025 arrancó con 32.2 millones de personas en esta situación laboral y, salvo altibajos en agosto, la cifra ha mostrado un comportamiento ascendente:

  • Febrero: 32.3 millones
  • Marzo: 32.5 millones
  • Abril: 32.7 millones
  • Mayo: 32.9 millones
  • Junio: 33 millones
  • Julio: 34.1 millones (el punto más alto del año)
  • Agosto: 32.6 millones
  • Septiembre: 33.1 millones
  • Octubre: 33.9 millones

Así, resaltó que, históricamente, la tasa de informalidad en octubre se ha mantenido en niveles similares: 55.9% en 2020, 55.6% en 2021, y 55.4% en 2022 y 2023.

Más empleo informal que formal

Para Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, el panorama es claro:

“En términos reales, la economía mexicana opera con más empleo informal que formal; hoy, el país tiene más personas trabajando sin prestaciones que en esquemas formales. Esto implica un freno estructural, porque millones de personas siguen sin seguridad social ni opciones de retiro, lo que amplía las brechas de desigualdad”.

La especialista advierte que México debería generar más de un millón de empleos formales cada año para absorber a la población que se incorpora al mercado laboral. Sin embargo, el ritmo actual está lejos de esa meta.

“La única forma de avanzar hacia un mercado laboral más sólido es atraer y facilitar la inversión. Las empresas requieren certidumbre, claridad regulatoria y seguridad para planear a largo plazo”.

“Si no cerramos esa brecha, la economía seguirá dependiendo de trabajos sin protección y con menor productividad”, puntualizó Robles.

Etiquetas: empleo formalinformalidadInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)ManpowerGroupPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Pronto saldrán temas delicados en la revisión del T-MEC: Jaime Serra Puche (Video)

Pronto saldrán temas delicados en la revisión del T-MEC: Jaime Serra Puche (Video)

27 de noviembre de 2025
Economía mexicana: 2025, un año perdido; 2026 será de rebote contenido (VIDEO)

Economía mexicana: 2025, un año perdido; 2026 será de rebote contenido (VIDEO)

27 de noviembre de 2025

Certidumbre, clave para impulsar el crecimiento económico: banqueros (VIDEO)

27 de noviembre de 2025

ABM y Ceneval unen esfuerzos para certificar educación financiera en México

27 de noviembre de 2025
Next Post
Gertz Mañero no es una piedra en el zapato de Adán Augusto Monreal

Gertz Mañero no es una piedra en el zapato de Adán Augusto: Monreal

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?