• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Infonavit: ¿Qué pasa con tu ahorro si dejas de trabajar?

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
29 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Infonavit: ¿Qué pasa con tu ahorro si dejas de trabajar?
CompartirCompartirCompartir

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con tu ahorro en el Infonavit cuando dejas de trabajar o alguien te ha dicho que perderás ese dinero si no lo usas?

No te preocupes más, ni te dejes engañar, ya que esos recursos son totalmente tuyos, garantizó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)

Tu ahorro en el Infonavit se genera con las aportaciones que hace tu empleador cada bimestre, equivalentes al 5% de tu salario.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Por lo tanto, si dejaras de trabajar para una empresa ya no se realizarían estos depósitos.

Pero esto no quiere decir que el dinero que hayas acumulado hasta el momento en tu Subcuenta de Vivienda lo perderás.

Al contrario, esos recursos seguirán siendo administrados por el instituto y continuarán dándote rendimientos.

Así, cuando vuelvas a trabajar para una empresa y ésta cumpla con sus aportaciones al Infonavit, tú volverás a recibir depósitos en tu Subcuenta de Vivienda cada bimestre y acumularás una mayor cantidad de ahorro.

Subcuenta de Vivienda

Recuerda que el dinero que acumulas en tu Subcuenta de Vivienda lo puedes usar para:

  • Sacar un Crédito Infonavit para comprar una casa o terreno, construir tu vivienda, realizar mejoras o reparaciones a tu hogar o pagar una deuda hipotecaria bancaria.
  • Complementar tu pensión al momento de tu retiro.

Si después de pensionarte no has pedido al Infonavit que te devuelva ese ahorro, el dinero tampoco lo pierdes, seguirá disponible hasta que tú lo reclames.

Si en un plazo de nueve años no has solicitado la devolución de tu Subcuenta de Vivienda, el Instituto te mandará un correo electrónico o un mensaje SMS con un recordatorio para que lo hagas, así como los requisitos que debes cumplir.

Por eso es importante que mantengas tus datos correctos y actualizados en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Para saber cuánto ahorro tienes, y realizar tu solicitud de devolución ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), el trámite es gratuito y no necesitas de intermediarios.

En caso de fallecimiento, este dinero tampoco se pierde y puede ser solicitado por los beneficiarios:

  • Padres
  • Esposa o esposo
  • Hijos

O si no los hay, los Tribunales Federales en materia laboral determinarán en una resolución de designación de beneficiarios, quiénes podrán reclamar ese dinero.

TE PUEDE INTERESAR:  Mexicanos en EU pueden pagar directamente crédito Infonavit
Etiquetas: ahorroInfonavitvivienda

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Wanders Lover sufre Síndrome de Asia por mala cirugía estética

Wanders Lover sufre Síndrome de Asia por mala cirugía estética

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?