Oscar Rodríguez. Corresponsal
Oaxaca, Oax., 30 mar. (AMEXI).- En la entidad quedan cinco incendios forestales activos, de un total de 89 conflagraciones que devastaron 9 mil hectáreas de bosque y marcaron un récord, por lo cual continúa la fase de alerta roja, informó Magdalena Coello, directora de la Comisión Estatal Forestal (Coefo).
La funcionaria reportó que se encuentra desplegada una fuerza de tarea de 400 hombres, la mayor parte de ellos brigadistas comunitarios, mientras que en dos siniestros las labores de mitigación y control la realizan los elementos del Ejército Mexicano con la puesta en marcha del Plan DN-III.
Explicó que uno de los incendios controlados se localizó en los límites de San Bernardo Mixtepec y San Miguel Peras que afectó las comunidades de Asunción Mixtepec y Santa Catalina Mixtepec, pertenecientes a los municipios de San Bernardo Mixtepec y Magdalena Mixtepec.
En este siniestro, dijo, las labores de combate, control y liquidación se realizaron por tres brigadas de combatientes de la COEFO, elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, quienes trabajaron de manera coordinada con las personas voluntarias, comuneras y autoridades municipales de San Bernardo Mixtepec y de Rincón de Tlapacoyan, pertenecientes a Santa Ana Tlapacoyan.
Coello también confirmó que se logró liquidar el incendio reportado en San Juan Bautista Guelache y San Agustín Etla, a la altura del paraje El Mogote y Loma Blanca, igual que el siniestro reportado en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, ubicado cerca de La Laguna Encantada.
Otros frentes de atención, señaló, se dieron en San Juan Quiotepec y San Pedro Yolox, San Juan Tepeuxila en la sierra Norte y San Andrés Papalo, San Pedro Cuyaltepec y San Sebastián Tlacolula en la zona de la cañada, que también fueron apagados.
En la región de la mixteca resaltó los trabajos que se realizan en Santiago Chilixtlahuaca, y en la Sierra Sur en San Cristóbal Amatlán, donde se dificulta la atención en la zona del cerro San Agustin por las fuertes rafagas de viento, donde las brigadas de combatientes ingresan por laderas para realizar brechas cortafuego y zanjas.
Magdalena Coello, titular de la COEFO, aseguró que una vez controlados los incendios en las zonas afectadas, se entregan a las autoridades, dueños de terrenos y ciudadanía, a quienes se les recomienda realizar labores de vigilancia para evitar una posible reactivación, o bien, reportarlo de inmediato a las autoridades.