• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El Gran Eclipse Mexicano” en la UNAM y el IPN

Luis Martín González Por Luis Martín González
2 de abril de 2024
En Nacional
“El Gran Eclipse Mexicano” en la UNAM y el IPN
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 2 abr. (AMEXI).- Diversas instituciones de investigación y educativas preparan eventos de divulgación respecto del eclipse total de sol que ocurrirá el próximo 8 de abril de este año, el cual será visible en México, y que ya es conocido por la comunidad científica del país como “El Gran Eclipse Mexicano”.

El Instituto de Geofísica de la UNAM ofrece conferencias, concursos, entrevistas y videocápsulas, mientras que la Secretaría de Planeación y Cultura de la UNAM realizará un picnic en las Islas de Ciudad Universitaria, donde distribuirán gratuitamente lentes con filtro solar especial, diseñados para permitir la observación segura del eclipse.

El picnic iniciará las 09:51 horas, coincidiendo exactamente con el comienzo del fenómeno astronómico, y concluirá a las 16:00 horas.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Las autoridades universitarias recomiendan llegar con antelación para ubicarse y preparar sus alimentos, para no perderse el punto máximo del eclipse, que se espera ocurra a las 11:07 horas.

Los lentes especiales se entregarán uno por familia o grupo hasta agotar existencias, mientras que la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería instalará telescopios.

Las recomendaciones

La UNAM recomienda a los asistentes aplicarse protector solar, usar ropa cómoda, hidratarse y sólo observar el eclipse a través de lentes especiales o dispositivos de observación indirecta.

La casa de estudios puso a disposición de los interesados varios links para observar el eclipse de forma segura, conocer más sobre el tema y obtener imágenes: ¡Vive el #EclipseMéxico2024! El evento astronómico del año – Ciencia UNAM

El Instituto de Astronomía de la UNAM, que es parte del Comité Nacional de Eclipses de México, ofrece información y una capacitación para la observación segura del eclipse solar, a través de YouTube. Y para más información, da este correo: eclipse2024@igeofisica.unam.mx

Actividades en el Poli

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), por su parte, informó que las actividades en el IPN para la observación del eclipse serán gratuitas para todo público; no obstante, ofrece a la venta, hasta el 7 de abril, 6 mil filtros con un costo de 60 pesos cada uno, los cuales se pueden adquirir en las taquillas del Planetario “Luis Enrique Erro”.

Agregó que las actividades inician a partir de las 9:00 horas, con proyecciones en el domo de la sede, recorridos y observación solar con filtros y telescopios.

Lee: Estas son algunas recomendaciones para observar sin riesgo el eclipse del 8 de abril

Las actividades que se realizarán en el Planetario “Luis Enrique Erro” tendrán capacidad para 2 mil 500 asistentes.

El 8 de abril, iniciarán a las 9:00 horas con el registro de aficionados con telescopio. A las 10:00, se dará acceso al público a proyecciones en el domo y recorridos en la Sala de Astronomía. La observación con telescopio y filtros inicia a las 10:15 horas. El punto de máxima cobertura será entre las 12:00 y las 12:15 horas.

Agregó que la Agencia Informativa Conversus transmitirá en vivo desde la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, desde el 7 de abril y documentará el fenómeno en el momento de la totalidad para su transmisión diferida.

Etiquetas: actividadeseclipse total solarIPNPortada 1UNAM
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Irán promete vengar ataque israelí a su embajada en Siria

Irán promete vengar ataque israelí a su embajada en Siria

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?