• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las lenguas y lenguajes será tema central en la Fiesta del Libro y la Rosa

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
3 de abril de 2024
En Cultura
Rosa
CompartirCompartirCompartir

Por Luis Galindo.

Ciudad de México, 3 Abr. (AMEXI).- Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural UNAM, aseguró que la nueva edición de la Fiesta del Libro y la Rosa 2024 tiene una importancia particular porque el tema son lenguas y lenguajes, “es quizá lo que nos define como humanos, la capacidad de tener lenguaje”.

Durante la conferencia que se realizó en Casa Universitaria del Libro, para dar a conocer los pormenores de la Fiesta del Libro y la Rosa, que se realizará del 19 al 21 de abril en el Centro Cultural Universitario y sedes alternas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la doctora Beltrán (1960) mencionó que las lenguas originarias son escuchadas o son solamente incluidas en programas o en proyectos de gobierno.

Te Puede Interesar

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

9 de septiembre de 2025
Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

9 de septiembre de 2025

“Todo esto se va a discutir en la Fiesta del Libro y la Rosa, siempre está recogiendo el lugar en que se encuentra la discusión actual, la época en la que vivimos. Esta fiesta va a incluir otras formas de lenguaje y nos importa mucho en cultura que se hable de los distintos lenguajes artísticos”, externó la funcionaria cultural.

Destacó que para la décima sexta edición contarán con 500 actividades, recibirán a 110 expositores, 500 sellos editoriales y alrededor de 150 mil ejemplares serán expuestos, durante tres días.

Algunos de los ejes que se abordarán son las lenguas originarias, el peligro de extinción, las literaturas orales, la edición, los lenguajes desde la inclusión, la escritura y la reescritura, las narrativas digitales y las nuevas formas de expresión, así como la naturaleza y el medio ambiente.

Fiesta del Libro y la Rosa

La escritora Beltrán, autora de libros como “Amores que matan” (2008) y “El edén oscuro” (2018), adelantó que la fiesta literaria se inaugurará con la participación del escritor mexicano Juan Villoro, quien dictará la conferencia “Conquista y contraconquista: los recursos del idioma”, en el Foro Libertad, el próximo viernes 19 a las 10:30 horas.

La fiesta rendirá homenajes a autores que instauraron una manera distinta de narrar como Truman Capote, Rosario Castellanos, José Agustín y Jorge Ibargüengoitia.

“Estar en una fiesta que en ediciones anteriores ha llegado a los 45 mil visitantes, porque era natural tener esta fiesta en un espacio como es el Centro Cultural Universitario, pensar en literatura y música, literatura y artes plásticas, literatura y cine, tener muchos eventos para niños y jóvenes, y estar en este lugar tan privilegiado al aire libre en la Espiga y junto con el Museo Universitario Arte Contemporáneo, es una fiesta que esperamos año tras año”, apuntó la coordinadora de Difusión Cultural UNAM.

Otra de las actividades que ofrecerán la Fiesta del Libro y la Rosa son los Talleres literarios para jóvenes como el Taller de ensayo y conversación a cargo de Julián Herbert; Escribir nuestros espantos. Literatura y miedo con Ricardo Chávez Castañeda; Canción de todxs, Taller de narrativa colectiva con Rosario Lucas; Taller Improvisados, a cargo de Aura García-Junco, y Lazo poético de fanzines con Nadia López García, entre otros.

En la organización de la Fiesta del Libro y la Rosa, participan la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, la Revista de la Universidad de México y el Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras.

Etiquetas: Fiesta del Libro y la Rosa

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

9 de septiembre de 2025
Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

9 de septiembre de 2025

Ballet Folklórico de Amalia Hernández honrará el 108 aniversario de su fundadora en Bellas Artes

9 de septiembre de 2025

Desalojo: Cuando el hogar se convierte en resistencia

5 de septiembre de 2025
Next Post
Propone Sheinbaum cambios en los próximos debates

Propone Sheinbaum cambios en los próximos debates

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?