• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Advierten “atrapamiento migratorio” de extranjeros en México

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
5 de abril de 2024
En Nacional
Advierten “atrapamiento migratorio” de extranjeros en México

FRMX. Ciudad de México. 28 septiembre 2021. Una familia haitiana camina por la Alameda de la Ciudad de México, el 4 de noviembre de 2021. La migración de familias haitianas ha crecido en México por la violencia que se vive en su país.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 5 abr. (AMEXI). – En México prevalece el fenómeno de “atrapamiento migratorio» para miles de extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos, pero que están varados por las actuales condiciones en el país, como son el sistema de detención, encierros y extorsiones por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), que los mantiene atrapados en México, destacaron expertos en la materia.

El “atrapamiento migratorio” es el concepto con el que hoy México debe atender el fenómeno de personas que se encuentran varadas en el país con el objetivo de llegar a Estados Unidos, aseguró la especialista e investigadora en temas migratorios de El Colegio de la Frontera Norte, Olga Odgers Ortiz.

“Pensemos por ejemplo en los puntos de revisión del Instituto Nacional de Migración, si asumimos que no estamos lidiando con migración en tránsito, sino con personas atrapadas en la movilidad que van a seguir llegando mientras no cambien las condiciones en Venezuela, Haití, África, etcétera”, expuso.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Por ello, dijo, no van a poder llegar fácilmente a Estados Unidos, aunque sea sólo por la dificultad para agendar una cita para solicitud de asilo.

Migrantes requieren atención

En el marco del foro “Retos de inclusión para migrantes en tránsito”, realizado por el Senado de la República, se reconoció que la permanencia de migrantes procedentes de Haití, Venezuela, África y Centroamérica en diversas ciudades del país, genera necesidades que deben ser atendidas.

Olga Odgers Ortiz expuso que estos puntos de revisión del INM no sólo no son útiles, porque es imposible controlar los flujos con estas herramientas, sino que al colocarlos se están creando condiciones estructurales para que se produzcan diferentes tipos de abusos y extorsiones.

En términos demográficos, agregó, cuando una o más personas están en un lugar por más de seis meses se les considera como residentes permanentes, lo que orilla a que se desarrollen políticas públicas para su atención.

Por su parte, el expresidente de El Colegio de la Frontera Norte, Jorge Santibáñez Romellón, consideró que se requieren mecanismos de atención, un marco jurídico diferente y una percepción social que tiene que reflexionarse como país.

En tanto, la senadora del Partido Acción Nacional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, cuestionó sobre qué derechos generan estos migrantes que permanecen por más tiempo que lo que propiamente se reconoce como tránsito, si de hecho se están convirtiendo de manera automática en sujetos de asilo, aunque ellos ni lo pretenden, ni lo quieran.

Cabe señalar que Instituto Nacional de Migración (INM) ha incumplido la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que le ordenó proporcionar información del estatus de los migrantes que se han instalado en campamentos en diversas alcaldías de la Ciudad de México, así como en diversas ciudades de la frontera norte del país.

Etiquetas: atrapamiento migratorioEl Colegio de la Frontera NorteInstituto Nacional de Migración
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
México va estar en la Copa del Mundo 2027

México va estar en la Copa del Mundo 2027

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?