• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En marzo se pierde sólo 465 empleos, primera baja desde pandemia

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
5 de abril de 2024
En Economía y Negocios
En marzo se pierde sólo 465 empleos, primera baja desde pandemia

Las empresas constructoras sumaron cinco meses de caídas a mayo del 2024. AMEXI/FOTO: PEXELS-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 5 abr. (AMEXI).- En marzo del 2024 se perdieron sólo 465 empleos, pero es la primera vez para un mismo mes desde 2020, al inició la pandemia de Covid-19, que caen.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que esta disminución de 465 puestos en marzo está asociada “al efecto estacional de la Semana Santa”.

Analistas calificaron este resultado como “negativo” e “inusual”, ya que ese efecto Semana Santa no se ha presentado en otros años.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

IMSS destacó que, pese a la ligera destrucción de empleos en marzo, en lo va del año se han creado 264 mil 959 puestos formales, de los cuales, 64.3% son permanentes.

“Esta creación es la tercera mejor para un año con marzo con Semana Santa desde que se tenga registro”, resaltó el organismo en un comunicado.

Reportó que en los últimos 12 meses los puestos de trabajo crecieron 493 mil 065 puestos, “influenciado también por el efecto de Semana Santa”, equivale a un aumento de 2.3 por ciento.

“Este incremento es 87 mil 634 puestos superior al promedio de las variaciones anuales de los marzos en que se presentó la Semana Santa. El 82.2% del empleo generado en los últimos 12 meses corresponde a puestos permanentes”, abundó.

Así, al 31 de marzo de 2024 están registrados ante el IMSS a 22 millones 289 mil 345 puestos de trabajo, de los cuáles, 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales.

Sectores y estados

El instituto apuntó que los sectores económicos con el mayor crecimiento en trabajo asegurado son el de la transporte y comunicaciones con 6.3%, construcción con 4.5% y comercio con 3.3% anual.

Por estados, destacan Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas con aumentos anuales que superan 5.0 por ciento.

Resultado inusual

La directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, comentó que, pese a que la pérdida de empleo en marzo fue pequeña, el dato puede ser considerado “negativo”.

Esto, porque en el registro histórico por mes que inicia en el 2000, además del 2024 sólo en tres años se perdieron empleos en marzo: 2001, 2002 y 2020.

Además, dijo, sólo en 2002 la economía no atravesaba una recesión, pero acababa de terminar una en enero de ese año.

La directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Valeria Moy, coincidió en que es un “muy mal dato” de empleo en marzo pues, si bien sólo se eliminaron 465 puestos, el “efecto Semana Santa” al que atribuye la pérdida no se ha visto en otros años.

El economista independiente Mario Correa calificó el resultado como “inusual” y sugiere debilidad en la actividad económica, “las perspectivas de crecimiento del año comenzarán a revisarse a la baja”.

Etiquetas: Covid-19empleosIMSSpandemiaSemana Santa

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Relevo varonil 4×400 quedó listo para mundial

Relevo varonil 4x400 quedó listo para mundial

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?