• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aumento alarmante de importaciones agrícolas, un fracaso de AMLO: GCMA

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
8 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Aumento alarmante de importaciones agrícolas, un fracaso de AMLO: GCMA
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 abr. (AMEXI).-México registra una alarmante dependencia de importaciones en la agricultura mexicana, alertó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En días pasados se llevó a cabo la mesa de trabajo de la Comisión de Recursos Hidráulicos de las Cámara de Diputados titulada «El uso del agua en la agricultura».

En dicho foro, el Gerente de Distritos de Riegos de la Conagua, Nahúm Hamed García Villanueva, destacó la creciente dependencia de importaciones en la agricultura mexicana.

Te Puede Interesar

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025
Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

TAMBIÉN LEE: Sequía; “se avecina una tormenta para el agro”: CNA 

Un ejemplo es que actualmente 73 % del consumo nacional de arroz proviene del exterior, así como el 56% del trigo, 37% del maíz y 10% del frijol.

Señaló que en la década de los noventa, México producía casi 90% del maíz que se consumía en el país. Actualmente se produce apenas entre 63 y 64%.

La demanda nacional de maíz es de 43 millones de toneladas de las cuales 16 millones de maíz principalmente amarillo vienen del exterior (37.21%).

“Con ello se confirma el crecimiento en la dependencia de las importaciones”, consideró García Villanueva.

Cámara de Diputados debe abordar con urgencia seguridad alimentaria

Ante esta situación, GCMA expuso que es crucial que la Cámara de Diputados cuente con información actualizada para respaldar propuestas que aborden los desafíos en el sector agrícola y alimentario de México y la pérdida de seguridad alimentaria.

Dicha pérdida, se debe a la eliminación de programas, tales como: financiamiento, seguro agrícola, fomento productivo, innovación tecnológica, tecnificación de riego, entre otros.

También se eliminó la seguridad a la comercialización, el ingreso objetivo y coberturas de precio.

GCMA destacó que los programas actuales del gobierno no están enfocados a incrementar la productividad y la producción, si no, van dirigidos a pequeños productores con apoyos asistenciales, que fallaron a la política y promesa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

 

Etiquetas: AMLOCAMARFA DE DIPUTADOSGCMAimportaciones+SEGURIDAD ALIMENTGARIA

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025
Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

15 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

15 de septiembre de 2025
Next Post
Guaynaa

Guaynaa debuta en Perú al lado de Mike Bahía y Grupo 5

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?