• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En 18 albergues de esta localidad viven temporalmente mil 457 migrantes

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
9 de abril de 2024
En Estados
Foto: Redes Sociales
CompartirCompartirCompartir

Redacción. Corresponsales Nacionales

Ciudad Juárez, Chih., 9 abr. (AMEXI).- En los 18 albergues para migrantes que operan en esta localidad fronteriza se encuentran al 50 por ciento de su capacidad y donde viven, temporalmente, mil 457 personas de nueve nacionalidades en espera de una cita para ingresar a Estados Unidos, que gestionan de la aplicación móvil CBP-One.

El censo fue dado a conocer este lunes a través del Reporte de Indicadores de Población en Situación de Movilidad del Consejo Estatal de Población (Coespo), sobre esta población flotante o en movilidad diaria.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Este es el reflejo de la grave crisis migratoria que vive América Latina y que se registra todos los días a lo largo de la franja fronteriza que divide a México y Estados Unidos.

Son los 18 espacios que conforman la Red de Albergues para Migrantes, la Casa del Migrante en Juárez, el albergue municipal “Kiki” Romero y el Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario.

Las principales nacionalidades de quienes se encuentran albergados en espera de ingresar a Estados Unidos son de México, Venezuela, Honduras, Colombia, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Cuba y Haití.

De acuerdo con reportes de medios informativos estatales, como el Diario de Juárez, señalan la diferencia de la movilidad humana que se registra todos los días de la siguiente manera:

Mientras grupos de familias y adultos solos intentan cruzar la frontera de manera irregular, a través del río que divide a Ciudad Juárez y a El Paso, otros ciudadanos de por lo menos nueve países permanecen en la ciudad en espera de ser recibidos en un puerto oficial por los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con las estadísticas de Gobierno del Estado de Chihuahua, las cerca de mil 500 personas que permanecían hasta el pasado viernes en los referidos 18 espacios para migrantes, mantenían una ocupación promedio del 50 por ciento.

“Todavía la ocupación es poca, es como del 50 por ciento”, informó Enrique Valenzuela Peralta, coordinador del Coespo, luego de que desde enero el promedio general de ocupación en los espacios humanitarios de la ciudad fue de entre el 40 y 50 por ciento.

En el mismo censo de Coespo también contaba con el registro de 73 menores migrantes no acompañados que permanecían bajo custodia del DIF estatal en Ciudad Juárez.

Hasta la semana pasada, el albergue temporal que coordinan el municipio de Juárez y el Instituto Nacional de Migración (INM) tenía alojadas en sus carpas a 50 personas que viajaban en unidad familiar, pero la mayoría sólo descansan unos días y luego continúan su travesía.

En tanto, el Ministerio para Migrantes de la Sociedad Misionera de San Columbano tiene ubicadas al menos a 70 familias más en situación de movilidad que se encuentran viviendo en la ciudad, en casas, cuartos de renta u hoteles.

Más allá de esta localidad fronteriza, en el registro de Coespo también se suma a 20 personas que se encontraban hasta el fin de semana albergadas en Puerto Palomas de Villa, municipio de Ascensión, en la frontera con Columbus, Nuevo México, y 100 migrantes más en la ciudad de Chihuahua, en la Casa del Migrante San Agustín.

Etiquetas: 18 alberguesde esta localidadEnMigrantesmil 457poralmenteviven . te
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025
Next Post
Foto: Leonel Durante López/Corresponsal

Eduardo Ramírez lleva mensaje de paz a zona serrana chiapaneca

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?