• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se incrementa en AL ataque del cibercrimen mediante “phishing”

Luis Martín González Por Luis Martín González
9 de abril de 2024
En Nacional
Se incrementa en AL ataque del cibercrimen mediante “phishing”
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 abr. (AMEXI).- América Latina continúa entre las regiones más atacadas con “phishing” o mensajes falsos enviados a través de SMS y WhatsApp, afirmó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

“La eficacia de esta amenaza es magnificada por la creatividad de los ciberdelincuentes, que inventan pretextos convincentes para sus tácticas”, señaló.

Más de 286 millones de intentos de ataques de “phishing” en 2023 se registraron en la región, y en el caso de México la cifra es de 43 millones.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

“Esta táctica criminal busca engañar originando daños financieros y robar información personal. Las estafas utilizan promociones, mensajes falsos de bancos y ofertas de trabajo atractivas”, explicó en un comunicado.

Lee: Numerosas empresas no saben que están siendo hackeados por cibercrimen

El “phishing” es un mecanismo para engañar para hacer que las personas compartan contraseñas, números de tarjeta de crédito y demás información confidencial, haciéndose pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico, por redes sociales o llamadas telefónicas.

“Los ataques de ‘phishing’ comienzan con los cibercriminales enviando un mensaje falso vía SMS o WhatsApp, con un enlace a una página web falsa con temas variados, como volver a registrar una contraseña bancaria, una compra que la víctima no ha realizado o una promoción con grandes descuentos”, precisó.

“El objetivo de los estafadores es conseguir que la víctima acceda al enlace a una página falsa muy similar a la real, en la que se pedirán datos bancarios, de tarjeta de crédito o credenciales de acceso. Incluso piden el pago de una supuesta tasa para obtener un premio o beneficio. Si la víctima completa el formulario, los datos serán robados”, agregó.

Assolini explicó que el “phishing” es una de las estafas más comunes en la región debido a su facilidad de creación y bajo costo. La eficacia incrementa por la creatividad de los ciberdelincuentes, que inventan excusas convincentes para sus tácticas. “Detectar y bloquear el ‘phishing’ es esencial para evitar convertirse en víctima”.

Cómo evitar ser víctimas

Mencionó que es necesario evitar el uso indebido de la identidad digital. “Las empresas enfrentan un riesgo mayor, ya que el ‘phishing’ puede resultar en el robo de las credenciales de sus empleados, dando a los criminales acceso a la red corporativa para robar datos confidenciales o instalar ‘ransomware’”.

Kaspersky menciona tres señales para identificar un mensaje como sospechoso: si el contacto es desconocido, comprobar siempre el remitente del mensaje (SMS o WhatsApp); cuidado con las promesas exageradas, ya sean juegos en línea o productos con grandes descuentos o con alta demanda.

Asimismo, mensajes no solicitados con enlaces para el ingreso de datos personales o bancarios. En vez de hacer clic, recomienda comprobar la veracidad del mensaje, ponerse en contacto con la empresa o institución a través de su número de teléfono o página web oficiales, no llamar a los teléfonos indicados en el mensaje.

Etiquetas: cibercrimenestafasphising

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Exigen vecinos dictamen de agua contaminada con hidrocarburos

Exigen vecinos dictamen de agua contaminada con hidrocarburos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?