Ciudad de México, 15 abr. (AMEXI).-El personal ocupado total del sector manufacturero disminuyó 0.2% en febrero del 2024 respecto a enero, cuando cayó en el mismo porcentaje, con lo que sumó ocho meses al hilo a la baja, algo que no ocurría desde la recesión del 2008.
En estos ocho meses de contracciones, empleo manufacturero acumula una disminución de 1.87 por ciento.
Los sectores con las mayores caídas mensual en empleo manufacturero en febrero fueron los de curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos en 2.86% y la industria de impresión e industrias conexas en 2.13 por ciento.
No obstante, algunos sectores registraron crecimientos importantes, como la industria de la madera en 0.99% y la de fabricación de muebles, colchones y persianas en 1.44% por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que las horas trabajadas ascendieron 0.4% y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), 1.0 por ciento.
El organismo reportó que, en febrero de este año, el personal ocupado total descendió 1.5% respecto al mismo mes del 2023, su sexto mes consecutivo a con disminución a tasa anual, algo no visto desde el 2020, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Señaló que las horas trabajadas bajaron 1.7%, mientras que las remuneraciones medias reales crecieron 4.9% a tasa anual en febrero.
La directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, resaltó que la contracción a tasa anual del empleo en el sector manufacturero es generalizada, ya que son varios los sectores que muestran caídas anuales fuertes.
Por sectores
Estos son la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos en 9.19%; fabricación de prendas de vestir en 9.13%; fabricación de insumos textiles y acabado de textiles en 8.93%; curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos en 8.80%; y fabricación de muebles, colchones y persianas en 6.70%, entre otros.
En cambio, solamente siete de los 21 sectores de manufacturas registran crecimiento en los últimos 12 meses, destacando la industria química en 2.11%; la industria de las bebidas y del tabaco en 1.82%; la industria del papel en 1.29%; la fabricación de equipo de transporte en 1.28%, y las industrias metálicas básicas en 1.19 por ciento.