• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

AMLO nos pidió mediar con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa: CNTE

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
15 de abril de 2024
En Voz Laboral
Padres de jóvenes de Ayotzinapa marchan hacia Palacio Nacional

Padres de los 43 jóvenes de la Normal de Ayotzinapa marchan por Paseo de la reforma. Foto: Cortesía de Florentino López

CompartirCompartirCompartir

iudad de México, 15 abr. (AMEXI).-  El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intermediar con las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, informó el secretario general de la Sección IX Democrática de la organización magisterial, Pedro Hernández.

Mientras los padres de los estudiantes desaparecidos advirtieron que prevén un plan de acción para presionar que el mandatario los reciba antes del proceso electoral del 2 de junio próximo, el Ejecutivo federal insiste en que el encuentro sea posterior a esta fecha.

Pedro Hernández dijo que el presidente López Obrador está dispuesto a recibir a las madres y padres de Ayotzinapa acompañados con sus abogados y las organizaciones que los acompañan.

Te Puede Interesar

Bloqueos carreteros y desplazamiento forzado agravan crisis de seguridad  

Megabloqueo nacional de campesinos y transportistas, este lunes

23 de noviembre de 2025
jornada laboral 40 horas

Trabajadores a nivel nacional exigen jornada laboral de 40 horas

23 de noviembre de 2025

Lee: “No encontramos respuestas concretas” con AMLO: CNTE

“El Presidente plantea que en el caso de Ayotzinapa va a recibir a los padres el próximo 3 de junio a las 10:30 horas, incluso bajo la situación que en un principio había planteado de que no quería hablar con los abogados y organizaciones de los derechos humanos que los acompañan, hoy planteó que lo va a hacer independientemente de eso y que tienen ya una ruta hacia los padres de familia”, comentó.

Luego de la reunión que sostuvo la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE con el presidente de México, el profesor comentó: “Nos pidió que habláramos con los padres de Ayotzinapa en la situación de la cercanía que esta Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tiene”.

El presidente quiere que el encuentro sea un día después de los comicios

El Ejecutivo federal había condicionado la reunión con las familias de los normalistas, primero, a que no estuvieran presentes sus abogados o los representantes de las organizaciones de derechos humanos que los acompañan, porque consideraba que los habrían manipulado, y segundo, a que fuera luego del proceso electoral.

El encono de las madres, padres y estudiantes se exacerbó, por lo que han preparado un plan de acción.

Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos defienden que la atención al caso no debe depender del proceso electoral, por lo que el fin de semana en la Asamblea Nacional Popular que se llevó a cabo en Guerrero, definieron una jornada de lucha.

Esas acciones iniciarán el próximo 26 de abril con la marcha de cada mes y continuará con mítines en diferentes puntos de la Ciudad de México, para concluir el 1 de mayo con una manifestación masiva tanto en Guerrero como en la capital del país.

El abogado Vidulfo Rosales advirtió que “los padres y madres de los 43 no esperarán hasta después de las elecciones para que se haga válida la oferta de reunirse con el Presidente porque la solución de este caso no es un asunto electoral”.

Luego de reiterar que seguirán movilizándose hasta lograr sus fines, puntualizó que la responsabilidad política por lo acontecido en Iguala es del Estado, quien debe asumir los eventuales costos políticos.

Lee: Usuarios de energía eléctrica entregan a Presidencia de la República petición con 232 mil firmas

Etiquetas: AMLOCNTEmediadorPadres de los 43Portada 1
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Bloqueos carreteros y desplazamiento forzado agravan crisis de seguridad  

Megabloqueo nacional de campesinos y transportistas, este lunes

23 de noviembre de 2025
jornada laboral 40 horas

Trabajadores a nivel nacional exigen jornada laboral de 40 horas

23 de noviembre de 2025

Resuelve CND convocar Encuentro Nacional de Movimientos Sociales

22 de noviembre de 2025

La agresión imperialista nunca fue tan dura y descarada: sindicatos de América Latina

22 de noviembre de 2025
Next Post
Recuerdan a Pedro Infante en su aniversario luctuoso

Recuerdan a Pedro Infante en su aniversario luctuoso

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?