• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mario Menéndez, de periodista a guerrillero

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
16 de abril de 2024
En Nacional
Mario Menéndez, de periodista a guerrillero
CompartirCompartirCompartir

Por Egbert Méndez Serrano

Ciudad de México, 16 abr. (AMEXI).- Mario Menéndez fue fundador del diario Por Esto! y la revista Por qué? desde donde dio cobertura a los sucesos ocurridos en 1968 en Tlatelolco. Fue el primer mexicano en entrevistar a Fidel Castro tras el triunfo de la Revolución Cubana, pero un hecho poco conocido es que formó, junto a otros jóvenes, un núcleo guerrillero en Chiapas, antecedente de las FLN y del EZLN.

Las remotas historias que se contaban en las también lejanas Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) eran que posterior a 1968, Mario Menéndez, junto a un grupo de jóvenes, habían formado un grupo guerrillero del que se sabe poco.

Te Puede Interesar

Internet gratuito. Llega a Telesecundarias y Telebachilleratos. AMEXI

Llega Internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos

12 de septiembre de 2025
CNPC informa que las tormentas tropicales Barry y Flossie ocasionarán un notable incremento en las lluvias.

Depresión tropical se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical

12 de septiembre de 2025

Según nos cuentan testigos, entre febrero y mayo de 1969, en la sierra chiapaneca, se juntaron -en torno a Menéndez- un grupo de 18 personas. El núcleo se hacía llamar Ejército Insurgente Mexicano.

Lee: AMLO nos pidió mediar con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa: CNTE

Los integrantes provenían de distintas regiones del país: del norte, de Veracruz, de Mérida y de la Ciudad de México. Entre ellos estaba el mítico “Hermano Pedro”, César Yáñez, regiomontano que poco después, el 6 de agosto de ese año, sería uno de los fundadores de las FLN.

En la selva, los inexpertos guerrilleros experimentaron numerosos desafíos, que por simples que parezcan, condicionaron su estadía en la Lacandona, desde aprender a comprar botas adecuadas para el terreno, pues algunas marcas como las Crucero se volvían inservibles al perder el tacón por la extrema humedad; hasta el uso de chamarras que los protegieran del frío al mismo tiempo que de la lluvia, sin que se volvieran pesadas al mojarse, ya que las mochilas que de por sí cargaban eran de 25 kilogramos.

Foto: Por Esto Online. A la izquierda, el guerrillero Víctor Medina, al centro el periodista y a la derecha el líder Fabio Vázquez

Así describe un testigo de aquellos años a Menéndez

“Mario Menéndez Rodríguez, para 1968 había publicado, en la revista Sucesos, varios reportajes cubriendo la guerrilla latinoamericana: Douglas Bravo al frente de la Guerrilla Venezolana; los Hnos. Vázquez con el ELN en Colombia; César Montes y Marco Antonio Yon Sosa de Guatemala, y otras, lo que le daba una carta de presentación como una persona digna de confianza.

Su amistad con Heberto Castillo Martínez, al que llamaba hermano, acabo abriendo la confianza a jóvenes viviendo una etapa de la historia de México que ya en los primeros meses de 1968 se veía prometedora al cambio social. Para octubre, se llegó a la cima de esa ola de cambio.

La actividad periodística de Mario Menéndez fue sobresaliente en un régimen autoritario de Gustavo Díaz Ordaz, que controlaba y mentía. Sus Por que? y Por esto! fueron utilizados como volantes en esa vorágine. Después del 2 de octubre, se entendió que no había camino pacífico a la democracia y Mario Menéndez fue consecuente con sus escritos e intentó crear un foco guerrillero creando el Ejercito Insurgente Mexicano”, narra.

Después de aquella estadía en Chiapas, el grupo se fragmentó. A la postre, en 1974, las FLN regresarían nuevamente a la selva, con el Núcleo Guerrillero Emiliano Zapata, pero la represión los alcanzó y el Estado desapareció a los guerrilleros.

En 1977 volvieron, pero sin éxito. Fue hasta principios de los años 80 que logran establecerse, esta vez con una pequeña base social conformada por indígenas que les abrieron camino a través de las Comunidades Eclesiales de Base que dirigía el teólogo de la liberación Samuel Ruiz.

Si contamos estos primeros esfuerzos, la historia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se remonta al Ejército Insurgente Mexicano dirigido por Menéndez, quien falleció este lunes 15 de abril en el sur del país, en su natal Mérida, Yucatán.

Foto: Por Esto!

Lee: Usuarios de energía eléctrica entregan a Presidencia de la República petición con 232 mil firmas

Etiquetas: fallecimientoguerrilleroHistoriaMario Renato MenéndezPERIODISTAPortada 3

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Internet gratuito. Llega a Telesecundarias y Telebachilleratos. AMEXI

Llega Internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos

12 de septiembre de 2025
CNPC informa que las tormentas tropicales Barry y Flossie ocasionarán un notable incremento en las lluvias.

Depresión tropical se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical

12 de septiembre de 2025

Hoy No Circula del viernes 12 de septiembre: anticipa tu salida si te diriges a la CDMX o Edomex

12 de septiembre de 2025

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Next Post
Denuncian al PT por incluirlos en una planilla sin avisarles.Foto:Paloma Përez

Denuncian al PT por integrar planillas electorales sin el consentimiento de los candidatos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?