• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un acto arbitrario, la reforma a pensiones: Experto

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
23 de abril de 2024
En Economía y Negocios, Voz Laboral
Ven impacto en trabajadores y finanzas por Fondo de Pensiones
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 Abr (AMEXI).- La reforma al sistema de pensiones, aprobada por la Cámara de Diputados, es un acto arbitrario por parte del gobierno federal, porque pretende usar el ahorro para el retiro de trabajadores para pagar pensiones de otros, aseguró el abogado experto en la materia, Gerardo López Jimenez.

“Lo califico como un acto regulatorio arbitrario de la autoridad, con efectos confiscatorios, porque sin escuchar a los propietarios o dueños de los recursos depositados en las Afores, de las cuentas (Inactivas), por disposición de Ley se van a traspasar indebidamente sus ahorros no reclamados a un fondo de pensiones con el propósito de pagar otras pensiones para otros trabajadores”, opinó.

En entrevista exclusiva con AMEXI, destacó que los recursos que se utilizarán, de aquellas cuentas inactivas y que hasta ahora nos se reclamaron, sí tienen dueño, y se debió considerar que “se les pida autorización o se les informe, o bien, en estricto sentido, debió solicitarse a través de una intervención judicial la toma de recursos”.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

La reforma precisa que la toma del recursos se hará sin necesidad de ninguna resolución judicial, “lo cual es totalmente indebido”, consideró el experto en materia de pensiones.

El también académico dijo, además, que “es un mito” que con esta medida se vayan a mejorar las pensiones de las personas a un 100 por ciento del último salario recibido.

 

Explicó que ni la iniciativa ni el documento aprobado por los diputados señalan que se darán un 100 por ciento de pensión a los trabajadores, sólo se precisa que aquellas personas que tengan una pensión que no alcance a un salario promedio mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de alrededor de 17 mil pesos, se les complementará el recurso.

“Tampoco es cierto que a todos los trabajadores se les va a dar una pensión del 100 por ciento”, como se aseguraba que pasaba con la Ley 1973 o el esquema de beneficio definido.

¿Alcanzará el dinero para complementar las pensiones?

Sobre si serán suficientes los recursos para complementar la pensión del grupo de trabajadores señalado, el abogado de la consultoría RG Estudio Legal dijo: “probablemente el primer año si alcance, pero después no alcanzará, y no luego no habrá tal cantidad de recursos ahorrados para poder pagar ese complemento de pensión”.

López Jimenez advirtió que el complemento de pensión tampoco está asegurado porque en la iniciativa de reforma dice que el Fondo de Pensiones para el Bienestar “podrá entregar el complemento, que es diferente que decir otorgará, es diferente que constituir un derecho para los trabajadores”, por lo que se promete algo que no dice el documento.

Etiquetas: Aforesahorro para el retiroDiputadospensionesreforma

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Día Internacional de la Danza

UNAM se prepara para celebrará el Día Internacional de la Danza

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?