Ciudad de México, 24 abr. (AMEXI).- De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos en materia de Derechos Humanos, el cual señala que en México existe una violación sistemática a las garantías individuales y ataques al Poder Judicial de la Federación (PJF).
En la habitual conferencia de prensa mañanera, López Obrador dijo que Estados Unidos tiene la “manía” de meterse en asuntos políticos internos de otros países.
“Es una manía del gobierno de Estados Unidos de entrometerse en la política interna de otros países, desde hace cuando menos dos siglos. Como si fueran los jueces del gobierno del mundo, deben de cambiar su política exterior, ¿Quién les autoriza intervenir?, están violando flagrantemente el Derecho internacional”, denunció.
López Obrador insistió que en Estados Unidos ha predominado una política prepotente, y que es lo que se refleja en los fallos que emiten contra otros países como el informe que se dio a conocer anteayer y “se meten en asuntos internos”, reiteró.
“En efecto, ¿qué tienen ellos qué meterse en el asunto de las diferencias que tenemos con el Poder Judicial? ¿Quiénes son ellos para intervenir? ¿Cuál es el fundamento legal? ¿Quién les autoriza a intervenir? Están violando flagrantemente el Derecho internacional, la independencia, la soberanía de los pueblos”, remarcó.
El jefe del Ejecutivo Federal también comentó que en Estados Unidos deben aprender a respetar a México y dejó claro que es inaceptable que desde ese país se financie a organizaciones mexicanas claramente destinadas a golpear al gobierno mexicano, como el caso de las de Claudio X. González, repitió una vez más en la mañanera.
Aseveró que su gobierno es respetuoso con la administración del presidente Joe Biden, ya que México “no los juzga” por tener a un candidato presidencial asediado por el Poder Judicial o por no liberar al periodista Julian Assange.
Aprovechó para cuestionar que el vecino país destine recursos para la guerra en Ucrania en lugar de apoyar a los jóvenes que tienen problemas con el consumo de fentanilo en su país.
Estados Unidos tiene un plan antidrogas en Ecuador
El presidente López Obrador cuestionó la posición del gobierno de Estados Unidos tras el asalto policiaco a la Embajada de México de Ecuador, ya que tiene información de un plan antidrogas implementado por el Departamento de Estado del vecino país del norte en la nación sudamericana.
“Recientemente pasó lo de Ecuador, tengo información que el Departamento de Estado [de Estados Unidos] está ayudando en un plan para combatir el narcotráfico en Ecuador, como el plan Colombia, como el plan Mérida.
“Entonces, asaltan nuestra embajada, es una flagrante violación a nuestra soberanía al Derecho internacional, y eso fue el viernes en la noche, hasta el sábado de la tarde aparece un comunicado insustancial del Departamento de Estado [de Estados Unidos], contradictorio, ambiguo”, reprochó López Obrador.
El titular del Ejecutivo Federal mexicano expuso que, tras el asalto a la Embajada de México en Quito, Ecuador, se tardó un día en emitir un comunicado y como el presidente Joe Biden no sabía cómo se había desarrollado el ataque a la embajada, por eso determinó dar a conocer el video sobre cómo irrumpieron en la sede diplomática mexicana.
Insistió en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido respetuoso, pero México no va a ser colonia ni protectorado de nadie y se seguirá defendiendo la soberanía nacional y trabajando para la integración económica, pero con base en la igualdad.