Ciudad de México, 25 abr (AMEXI).- El Tribunal de Apelaciones del Estado de Nueva York revocó la condena por violación del exproductor de cine, Harvey Weinstein.
El tribunal más alto del estado ordenó un nuevo juicio para el magnate de Hollywood, argumentando que el juez de Manhattan permitió «erróneamente» el testimonio de tres mujeres cuyas acusaciones no estaban directamente relacionadas con el caso.
El fallo también criticó al juez de primera instancia por agravar el error al permitir que Weinstein, si decidía testificar, fuera interrogado sobre esas acusaciones junto con otras de mala conducta.
Además, el tribunal calificó estos errores como «atroces» y determinó que la única solución adecuada era reponer el juicio para el acusado.
«El acusado tiene derecho a rendir cuentas solo por el delito que se le imputa y, por tanto, no pueden admitirse en su contra alegaciones de malos actos anteriores con el único propósito de establecer su propensión a la criminalidad», escribió la jueza Jenny Rivera.
Ahora, el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, tendrá que decidir si vuelve a juzgar al exproductor de Hollywood.
«Con la decisión de hoy, este tribunal sigue frustrando los avances constantes por los que las supervivientes de la violencia sexual han luchado en nuestro sistema de justicia penal», indicó la magistrada Madeline Singas, quien votó en contra de esa decisión.
Las sentencias de Harvey Weinstein
El exproductor recibió sentencia en febrero de 2023 de 16 años de prisión en un caso penal en Los Ángeles, donde resultó culpable de violar a una modelo italiana.
Sin embargo, esa condena sigue en pie a pesar de la anulación en Nueva York y actualmente está en una prisión en la localidad de Rome, en el estado de Nueva York.
Otro tribunal de California le impuso en 2022 otra condena de 16 años por violar a una mujer en un hotel de Beverley Hills en Los Ángeles. Weinstein tenía que cumplir esa pena cuando terminara la que fue anulada.
El abuso de poder de Weinstein
De acuerdo con los fiscales, el productor de “Pulp Fiction” utilizó su influencia para presionar y abusar de las mujeres.
Además se benefició de la impunidad que le concedía su posición en la industria del espectáculo, en la que él y su hermano Bob gozaban de un gran poder casi indestructible.
La condena de Weinstein en Nueva York se consideró un triunfo para el movimiento #MeToo, en el que las mujeres acusaron a cientos de hombres en varios ámbitos de conducta sexual inapropiada.