• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ISSSTE incumple sentencias jurídicas para pagar pensión a trabajador

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
25 de abril de 2024
En Voz Laboral
ISSSTE incumple sentencias jurídicas para pagar pensión a trabajador

Don Enrique Peyrot Moratilla, exfuncionario del gobierno federal lleva casi 20 años solicitando su pensión

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 25 abr. (AMEXI).- El señor Enrique Peyrot Moratilla, es un adulto mayor que está por cumplir 20 años de que inició el camino para conseguir su pensión, luego de que fue empleado de gobierno por casi tres décadas.

Vive en el municipio de Zapopan, Jalisco, no tiene ingresos más lo que consigue de forma eventual como empacador en una tienda de autoservicio o bien, en la temporada decembrina cuando su apariencia le permite disfrazarse de Santa Claus; su esposa, empleada de una distribuidora de alimentos, tiene un salario de nueve mil pesos mensuales, con los que además mantiene a dos menores de edad.

“El sueldo de ella y los pocos ingresos que informalmente puedo tener, que no son fijos ni constantes, apenas nos alcanza para mal comer, mal vestir, pagos de renta, luz agua, teléfono y transporte; diversiones no hay pues  el dinero es insuficiente”, asegura en entrevista con AMEXI.

Te Puede Interesar

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque con drones en el mar abierto, frente a las costas de Grecia

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque en su trayecto hacia la Franja de Gaza

24 de septiembre de 2025
Presidida por Francia y Arabia Saudita, una cumbre sobre una salida pacífica al Genocidio en Palestina, se votó mayoritariamente pero fue vetado por Estados Unidos

Que la ONU reconozca al Estado Palestino ¿Pone fin al genocidio en la Franja de Gaza?

23 de septiembre de 2025

Don Enrique hizo su vida laboral en el sector público federal de 1970 a 1998 en diversas dependencias como el entonces Departamento del Distrito Federal; las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de la Reforma Agraria (SRA, hoy SEDATU),  Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA, hoy Secretaría de Salud), Registro Público de la Propiedad y del Comercio del DF, entre otros, siempre con puestos de mando.

Comienza el calvario por la pensión

“El calvario por conseguir mi pensión, inició en de abril del año 2005” cuando, por primera vez, entregó a un empleado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), toda su documentación, incluyendo hojas de servicio.

Por esas fechas, falleció su primera esposa, lo que lo llevó a un cambio de residencia; durante los siguientes años y en reiteradas ocasiones intentó tramitar su pensión en el ISSSTE, recibiendo siempre negativas con argumentos como que no existía expediente a su nombre o registro de cotizaciones.

Inician las acciones legales

En el año 2020, Peyrot Moratilla demandó al ISSSTE, ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, radicándose este recurso, en la Tercera Sala, para que cumpliera con el pago de mi pensión que me corresponde por mis 28 años  de haber prestado mis servicios en diversas dependencias. “En el juicio me enteré que el ISSSTE perdió toda mi documentación y mi expediente”, destaca.

Aunque el señor Enrique tuvo una respuesta favorable, impugnó la resolución porque no le reconocieron todo el tiempo de servicio y la aprobaban una pensión del 50 por ciento; posterior a ello, el Tribunal Colegiado le dio la razón en el 2023, y se emitió una nueva sentencia firme en la que obliga al ISSTE a pagar su pensión al 90 por ciento, indicando el monto que debe cubrir por todo el tiempo de servicio.

No obstante, a pesar de que el extrabajador ya tiene una sentencia firme a su favor, de las cuales AMEXI tiene los documentos, el ISSSTE continúa sin cumplir con el pago de pensión.

Esperan que me muera para no pagarme nada, asegura

“Es claro que esta esperando que me muera para nunca pagarme nada, pues aparte de insistir en la no existencia de mi expediente, siguen solicitando cosas que no son necesarias y que incluso la Tercera Sala ya les dijo que son sólo pretextos y que ya deben darme mi pensión”, aseguró.

El exfuncionario público narra cómo la burocracia de la Delegación Estatal del  ISSSTE  en Jalisco sigue retrasando el pago, e incluso a inicio de este año, una funcionaria de nombre Mónica Murillo, le aseguró que no importaba las instancias a las que recurriera no le darían la pensión.

Seguirán las acciones legales contra el ISSSTE

Este 2024, Peyrot Moratilla promovió un amparo por el incumplimiento de la sentencia; el Juzgado ya ordenó dar cumplimiento y envió una denuncia al Ministerio Público por la omisión, el ISSSTE en Jalisco continúa siendo omiso y ni siquiera responde los requerimientos de la autoridad judicial.

Por ello, continuará escalando las acciones legales, que podrían llegar a la inhabilitación de los funcionarios responsables, hasta que obtenga justicia y le paguen su pensión por los años de servicio que brindó al Estado mexicano.

Etiquetas: gobiernoISSSTEjubiladopensióntrabajador

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque con drones en el mar abierto, frente a las costas de Grecia

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque en su trayecto hacia la Franja de Gaza

24 de septiembre de 2025
Presidida por Francia y Arabia Saudita, una cumbre sobre una salida pacífica al Genocidio en Palestina, se votó mayoritariamente pero fue vetado por Estados Unidos

Que la ONU reconozca al Estado Palestino ¿Pone fin al genocidio en la Franja de Gaza?

23 de septiembre de 2025

Nadya Rasheed, embajadora palestina se reunirá con sindicatos mexicanos, que rechazan el genocidio en Gaza

22 de septiembre de 2025

Elección del Consejo General Universitario y represión contra estudiantes en la Universidad de Guadalajara (video)

17 de septiembre de 2025
Next Post
“Barby” Juárez y Matsidisho Mokebisi cumplen en la báscula

“Barby” Juárez y Matsidisho Mokebisi cumplen en la báscula

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?