• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sin seguridad social, 32.4 millones de trabajadores en México

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
1 de mayo de 2024
En Economía y Negocios, Voz Laboral
Sin seguridad social, 32.4 millones de trabajadores en México
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 may. (AMEXI).-En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), destacó la necesidad de implementar políticas públicas para que 32.4 millones de mexicanos abandonen la informalidad.

El presidente de la confederación, Octavio de la Torre de Steffano afirmó que es justo que esos trabajadores tener acceso a salud, seguridad social, crédito para vivienda, fondo de ahorro y pensiones por jubilación.

Asimismo, que formen parte de las conquistas laborales que son respaldadas por el sector patronal, obrero y gobierno pero hasta ahora, exclusivas de los trabajadores en la formalidad, en el comercio y servicios establecidos.

Te Puede Interesar

Día de muertas, familiares de víctimas del feminicidio y de mujeres desparecidas, marchan del zócalo al antimonumento Voces Abrazando Voces, exigiendo Justicia, Verdad y Reparación

Día de las Muertas: marcha por las víctimas del feminicidio

3 de noviembre de 2025
indemnización de extrabajadores del IFT

Comisión Reguladora de Telecomunicaciones mantiene negociaciones con extrabajadores del IFT

3 de noviembre de 2025

Destacó la urgencia de cerrar la brecha de justicia laboral en México, ya que hasta febrero pasado, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.4 millones de personas que representan 54.1% de la población ocupada, que son la mayoría.

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre de Steffano, subrayó que el organismo impulsará esquemas para que las familias de los trabajadores informales tengan acceso a las conquistas laborales.

De la Torre de Steffano explicó que más de 10 millones de trabajadores del sector informal de la economía perciben ingresos mensuales menores a un salario mínimo.

Mientras que el resto de los trabajadores informales (20.6 millones de personas) perciben ingresos mayores a un salario mínimo y máximo hasta cinco salarios mínimos.

El presidente de la Concanaco indicó que desde el organismo impulsará esquemas para que las familias de los trabajadores que están en la informalidad tengan acceso a las conquistas laborales.

“Es importante el rediseño de la economía para garantizar que las familias de los trabajadores en la informalidad tengan una mejor y mayor oportunidad en nuestro país”, apuntó Octavio de la Torre.

Con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los estados con mayor informalidad son (81.1%), Chiapas (73.2%), Hidalgo (71.8 %), Tlaxcala (71.4%), Puebla (69.9%), Veracruz (68.1%), Michoacán (66.8%) y Morelos (63.3%)

 

Etiquetas: CONCACANODía del TrabajoOctavio de la TorreTRABAJADORES INFORMALES
Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

Día de muertas, familiares de víctimas del feminicidio y de mujeres desparecidas, marchan del zócalo al antimonumento Voces Abrazando Voces, exigiendo Justicia, Verdad y Reparación

Día de las Muertas: marcha por las víctimas del feminicidio

3 de noviembre de 2025
indemnización de extrabajadores del IFT

Comisión Reguladora de Telecomunicaciones mantiene negociaciones con extrabajadores del IFT

3 de noviembre de 2025

Lideres empresariales, sindicales y gubernamentales condenan asesinato de Carlos Manzo

3 de noviembre de 2025

Analistas recortan previsiones de crecimiento e inflación para 2025

3 de noviembre de 2025
Next Post
The Chef Meets México

Baja California Sur recibe a “The Chef Meets México”: ¿Cuándo y dónde será?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?