• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Denuncian precariedad para trabajadores de los medios en Edomex

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
1 de mayo de 2024
En Estados
Presentan plan para mejorar condiciones de trabajadores de medios. Foto: Gerardo Carmona
CompartirCompartirCompartir

 

Gerardo Carmona. Corresponsal

Toluca, Edomex, 01 may (AMEXI).- Como un contingente más de la marcha que organizaron sindicatos independientes y organismos para la defensa de los derechos laborales para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, en Toluca, integrantes de la “Asamblea Tenemos qué Hablar” sección Estado de México, denunciaron que el actual Gobierno estatal no ha querido cumplir con los compromisos que hizo para que se realizaran revisiones a los medios de comunicación locales para revisar que las condiciones de trabajo no fueran precarias.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Explicaron que el pasado 22 de septiembre de 2023, se entregó al Gobierno del Estado un pliego petitorio, en cuya elaboración participaron periodistas, fotógrafos, imprentistas y demás integrantes del gremio periodístico mexiquense, en el cual solicitaron que ya no se le destine recursos públicos a los medios que violan o han violado los derechos laborales de sus trabajadores y se creen esquemas de financiamiento para que se pueda hacer investigación periodística libre y se haga justicia a los casos de comunicadores asesinados en la entidad, sin embargo los avances han sido casi nulos.

Señalaron que las dependencias encargadas de darle seguimiento a estas solicitudes que se hicieron, como la Secretaría del Trabajo estatal, los tribunales laborales y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), no han avanzado en las demandas que hay de algunos periodistas y trabajadores a quienes se les adeuda hasta un año de salario, sin que alguien pueda hacerles justicia. Es el caso, precisaron, de trabajadores de Operadora Multiregional de Medios S.A. de C.V., que mantiene adeudos con extrabajadores por varios meses de salario.

Por otra parte, denunciaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, específicamente su Dirección General de Investigación de Delitos Cometidos

Contra Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, no ha esclarecido los cinco casos de periodistas asesinados en el territorio mexiquense.

Entre estos casos destaca el de Nevith Condés Jaramillo, asesinado en Tejupilco en noviembre de 2019, cuyo proceso continúa en etapa de investigación tras cuatro años y cinco meses de haber sucedido. El de Enrique García García, ejecutado en Metepec la noche del 16 de mayo de 2021, caso en que ya hay una persona detenida, pero aún continúa sin concluir el proceso de otra persona presuntamente involucrada; los de Hugo Sánchez Eustaquio, del Diario La Verdad; el 19 de julio de 2009; y los de Alfonso Cruz Pacheco y Bonifacio Cruz Santiago, del Diario El Real, el 8 de febrero de 2008, en los que, aseguran, la FGJEM no cuenta con las carpetas de
las investigaciones que en su momento se iniciaron.

Por su parte, la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos (CEMPIDH) presentó su plan anual 2024, que prevé el fortalecimiento de “políticas públicas y de coordinación interinstitucional para prevenir acciones que vulneren o amenacen la integridad de periodistas y luchadores por los derechos humanos.

El organismo precisó que el documento pretende la realización de convenios y cursos de prevención y sensibilización para servidores públicos, la creación de canales de comunicación con comunicadores y activistas, la creación de un portal de internet con información del mecanismo y medios de contacto para que quienes se sientan en riesgo por su labor, puedan solicitar protección desde esta plataforma, entre otras medidas.

Etiquetas: mediosplanprecariedadPresentótrabajadores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
La Plaza de la Constitución estará llena de maestros y maestras a partir del 15 de mayo: CNTE

La Plaza de la Constitución estará llena de maestros y maestras a partir del 15 de mayo: CNTE

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?